Nació en el Puerto de Veracruz, originado por un conflicto laboral de trabajadores portuarios, molestos con los Jefes de la Aduana, pues se quedaban con toda la mercancía a fin de año, que nadie reclamaba.
Siendo el lider de ellos Manuel Bovril, quien los alentó para que la mercancía, fuera repartida entre todos.
Armaron un gran alboroto, que fué a dar a la cárcel Bovril.
Sus compañeros del muelle, salieron a las calles, haciendo ruido con sartenes y cacerolas, para recolectar dinero para sacarlo de la cárcel.
Al año siguiente los trabajadores portuarios, salieron a las calles con un muñeco vestido de ” Viejito”.
Siendo hasta la fecha que cada día 31 de Diciembre, grupos de amigos, vecinos o sus “flotas” salen a pedir aguinaldo, cantando y bailando, lo que es atractivo para turistas nacionales y extranjeros.
El “Viejo” se viste con sombrero jarocho, paliacate y ropa vieja (no con la vestimenta del baile de los “Viejitos de Michoacán”).
Siendo acompañado con música y canciones como. . . “Una limosna, para este pobre viejo”.
Bienvenidos los turistas que nos visitan y si pueden. . . . Denle su aguinaldo !!!
Historias similares
“Acalambran ” a Bartlett
Reconoce Monreal que sin Yunes Márquez no habría reforma judicial
La anciana Carlota y su doble crimen: por encima del cadáver del Estado de Derecho