Xalapa, Ver.– El Congreso del Estado de Veracruz aprobará en breve una reforma a la Ley de Fiscalización Superior, la cual permitirá que las auditorías se realicen de manera digital, anunció Delia González Cobos, auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
Ahorro y eficiencia en la fiscalización
Durante una conferencia de prensa, González Cobos explicó que esta medida permitirá ahorrar más de un millón de pesos en viáticos, monto que actualmente se destina a la notificación presencial de los pliegos de observaciones.
“El Congreso ya nos dio luz verde, la reforma no tardará en aprobarse y con ella podremos realizar la fiscalización de manera digital”, destacó la auditora.
Buzón digital fiscalizador: la nueva herramienta
Con la reforma, se implementará un buzón digital fiscalizador, a través del cual el ORFIS notificará a los entes fiscalizables sobre las observaciones encontradas, y estos podrán responder en línea con sus solventaciones.
“Esto beneficiará a los municipios más alejados, ya que reducirá tiempos y costos tanto para ellos como para nosotros”, subrayó González Cobos.
Proceso de notificación y respuesta
La auditora detalló que los entes fiscalizables tendrán 15 días hábiles para responder a las observaciones una vez que sean notificadas en el buzón digital.
No obstante, aclaró que en caso de problemas de conectividad o cualquier otra dificultad técnica, se mantendrá la opción de solventar las observaciones de manera presencial, como se ha hecho hasta ahora.
“Desde hace dos años ya recibimos documentación de manera electrónica, pero con esta reforma el proceso será más ordenado y eficiente”, concluyó la auditora.
Historias similares
Amparos promovidos contra el IMSS práctica recurrente de derechohabientes para obtener más rápido medicamentos
Pagos al personal del Hospital Materno Infantil se completarán a más tardar el 30 de septiembre
Rafael Vela solicita la intervención del Congreso del Estado,ante la crisis de legalidad en la U.V