abril 4, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

OPLEVER sin dinero para elecciones

Compartir:

La elección de mil 54 cargos de elección popular, programada para el domingo 2 de junio, está en peligro.

El Organismo Público Local Electoral no tiene dinero. Les valió madre y se lo gastaron antes de tiempo. Así de sencillo. Le platicó.

El 30 de enero se redistribuyó el presupuesto de mil 400 millones de pesos, que ejercerá este 2025 el OPLEVER, de ese monto se determinó que, para la elección del Poder Judicial, donde se renovarán 98 cargos de magistrados y jueces de distrito, se destinarán 183 millones 335 mil pesos.

La elección de jueces y magistrados, no contemplada inicialmente, le mochará dinero al OPLEVER, que tiene que entregar ese dinero al INE.

Se queda el árbitro local con 1,399,816,665.

La falta de ese recurso financiero tiene enconados a los consejeros electorales quienes, con sobrada razón, están encima de Marisol Delgadillo Morales, presidenta del organismo.

La bomba está a punto de estallar.

Los empleados del organismo han llegado al hartazgo, están a un tris de salir a la calle. Les están quitando bonos de productividad, puntualidad y el bono extraordinario por el proceso electoral, no lo van cobrar, ya se chingaron.

En los Consejos Municipales, el barco también hace agua. En muchos municipios se han presentado renuncias de los consejeros porque resulta que desde Xalapa les dicen que no hay dinero y les sugieren que entre ellos hagan la vaquita para comprar agua de garrafón, papelería, ventiladores, sillas y sistemas de aire acondicionado.

Los consejeros que hicieron examen para entrar, ahora están apoquinando de su bolsillo para sostener las oficinas electorales municipales.

Es decir, están pagando por trabajar.

Sí, así de complicada data la situación.

El mundo al revés.

El sábado 08 de marzo de 2025, Marisol Delgadillo viajó hasta Coatzacoalcos con un abultado expediente que le iba a entregar a la gobernadora Nahle, en el marco de su informe de los cien primeros días.

El documento reunía una síntesis financiera que refleja la urgencia de reponer estos 183 millones 335 mil pesos para sacar la elección municipal.

Rocío Nahle ni la peló.

Se tuvo que regresar a Xalapa con los folders intactos y el encabronamiento encima.

La espera de que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), abra la llave para esta partida extraordinaria, es ya desesperante.

El dinero no alcanzará para la operatividad de la elección, donde el OPLEVER deberá instalar cerca de 11 mil casillas y para la elección judicial se van a instalar poco más de 5 mil casillas, se tendrán que imprimir de cuatro a cinco boletas para los 6 millones de electores.

Además, se tendrá que solicitar más de 5 mil listas nominales adicionales, a la elección local de alcaldes, lo que genera un gasto sin precedente.

He ahí el problema.

Una doble elección que se está comiendo el presupuesto del Organismo Público Local Electoral y la presidenta Marisol Delgadillo, ya no sabe qué hacer.

Por cierto, el pasado jueves 27 de marzo, en la sede de dicho organismo, se les cayó el sistema operativo, por lo que de inmediato surge la pregunta ¿no estarán tendiendo la cama para el día de la elección?

Quizá ya empezaron los preparativos.

Provecho.

SERVICIO URBANO DE XALAPA.

Tan importante fuente de empleo ya alista los tambores para celebrar otro aniversario.

La actual directiva que encabeza Oscar Luis Ceballos Ramírez no descuida detalle alguno ya que fiel a su estilo y costumbre, se está metiendo, pero en serio, en los preparativos.

Y no es para menos ya que otro año más se dice fácil, pero sólo los que viven en carne propia el esfuerzo saben lo que pesa la canasta.

No olvidemos que la cooperativa ha venido remando contra corriente debido al diario incremento de los insumos propios del sector. Los socios, uniendo esfuerzo, sacan adelante la responsabilidad y le cumplen cabalmente a los usuarios.

Bien por todos ellos.

Compartir: