Ciudad de México. – La legendaria banda británica Oasis, integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, se prepara para su esperado regreso a los escenarios mexicanos después de casi dos décadas de ausencia. Este fin de semana, los íconos del rock actuarán en dos conciertos masivos en el Estadio GNP Seguros, como parte de su gira mundial “Oasis Live ’25”.
El evento no solo promete noches inolvidables para miles de fans, sino también un impacto económico significativo en la capital del país, con una derrama proyectada de entre 850 y 1,000 millones de pesos, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).Los shows están programados para el viernes 12 y sábado 13 de septiembre, con apertura de puertas a las 18:00 horas y el concierto principal iniciando alrededor de las 21:00. La banda, que se separó en 2009 tras una histórica pelea entre los Gallagher durante un festival en París, se reunió para esta gira que ha generado frenesí global. En México, su última presentación fue en 2008, durante la gira “Dig Out Your Soul”, en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Esta vez, Oasis llegará acompañada de la banda de apoyo Cage The Elephant, quienes abrirán las actuaciones.
Un impulso económico para sectores clave
La Canaco CDMX calcula que los conciertos atraerán entre 120,000 y 130,000 asistentes en total, considerando la capacidad del Estadio GNP Seguros de aproximadamente 65,000 personas por noche. Vicente Gutiérrez, presidente de la Canaco, explicó que los sectores más beneficiados serán el turismo, la gastronomía, el transporte y el comercio minorista. “Los restaurantes, bares, taxis de sitio y de aplicación, así como hoteles y tiendas, verán un repunte notable en sus ingresos”, detalló Gutiérrez en declaraciones recientes.
Esta proyección se basa en precedentes similares: los conciertos de Taylor Swift en 2023 generaron alrededor de 1,012 millones de pesos con 180,000 asistentes, mientras que los shows de Shakira en marzo de 2025 en el mismo recinto dejaron más de 3,200 millones de pesos, con énfasis en hospedaje, alimentos y mercancía. En el caso de Oasis, se espera un flujo similar, impulsado por fans locales e internacionales. De hecho, plataformas como Booking.com reportan un aumento del 43% en búsquedas de alojamiento para estas fechas, con un incremento en visitantes del Reino Unido, Estados Unidos y América Latina.
El turismo musical se consolida como un motor clave para la economía de la Ciudad de México. Según un estudio de IPSOS y Airbnb, más del 40% de los mexicanos planea viajar a conciertos o festivales en 2025, y el 61% de la población adulta asistió a eventos culturales en 2024, según el Inegi. Airbnb estima que el gasto promedio por reservación durante estos días superará los 1,000 pesos, y el 89% de los viajeros musicales extenderá su estancia para explorar otros puntos de la capital, beneficiando barrios periféricos.
Boletos agotados y medidas para fans
Los boletos para ambos conciertos se agotaron rápidamente tras su salida a la venta, con precios iniciales desde 4,095 pesos en reventa hasta más de 68,000 pesos para zonas VIP. Plataformas como Ticketmaster y Live Nation han implementado dinámicas como la “Oasis Week” para ofrecer oportunidades adicionales, aunque la demanda sigue siendo alta. La Canaco insta a los asistentes a consumir en comercios formales para maximizar el impacto positivo en la economía local y evitar riesgos.
Además, se prevén medidas logísticas para manejar el tráfico y la afluencia: el Metrobús y el Metro extenderán horarios, y se recomienda llegar con anticipación. Objetos permitidos incluyen botellas de agua vacías y cargadores portátiles, pero se prohíben drones, armas y sustancias ilegales.
El regreso de Oasis no es solo un evento musical, sino un fenómeno cultural que reconfigura la movilidad y la economía de la CDMX. Tras 16 años de separación, la gira “Live ’25” ha vendido millones de entradas en todo el mundo, con paradas en el Reino Unido, Irlanda, Norteamérica y más. En México, este fin de semana marca un capítulo histórico, donde el rock de los 90s revivirá con clásicos como “Wonderwall”, “Don’t Look Back in Anger” y “Champagne Supernova”.
Mientras la ciudad se prepara para vibrar con los acordes de los Gallagher, expertos coinciden en que eventos como este consolidan a la CDMX como epicentro del turismo cultural en Latinoamérica. La derrama económica no solo impulsará el PIB local, sino que generará empleos temporales y fomentará el consumo en una temporada clave, justo antes de las Fiestas Patrias.
Para más detalles sobre horarios, transporte y setlist filtrado, consulta las plataformas oficiales de Ticketmaster y el sitio de Oasis. ¡Que suene el rock en la capital!
Historias similares
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso: ¡Se acerca la boda del año!
Sydney Sweeney revoluciona a American Eagle: lanza una campaña audaz que sacude Wall Street
La streamer Alana Flores le gana a Ari Geli en ‘La Velada del Año V’