La ciudad de Xalapa será anfitriona, por tercera ocasión consecutiva, del Nuncio Apostólico en México, monseñor Joseph Spiteri, quien encabezará la presentación oficial del Año de la Catequesis y la Evangelización en la Arquidiócesis de Xalapa. Este evento abarcará los 12 decanatos que integran la arquidiócesis, según informó el arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong en conferencia de prensa.
Itinerario de actividades
La visita de monseñor Spiteri, representante del Papa Francisco, se llevará a cabo los días 11 y 12 de enero, y estará marcada por tres eventos principales:
- Sábado 11 de enero:
- Recepción oficial: A su llegada al mediodía, en la Casa de la Iglesia, el Nuncio saludará a las catequistas locales y les transmitirá un mensaje especial del Papa.
- Eucaristía inaugural: A las 13:00 horas, presidirá la misa de apertura del Año 2025, con un enfoque especial en la evangelización. Participarán representantes de los decanatos, seminaristas y laicos.
- Reunión con seminaristas: Durante la tarde, monseñor Spiteri se reunirá con estudiantes de todas las etapas formativas del Seminario Menor, en un espacio de diálogo abierto sobre temas relevantes para los jóvenes religiosos.
- Domingo 12 de enero:
- Eucaristía del Señor: En la Catedral Metropolitana, el Nuncio oficiará una misa especial dirigida a los niños.
- Recorrido informal: Tras la ceremonia, realizará visitas no protocolarias por la ciudad para conocerla mejor antes de regresar a la Ciudad de México por la tarde.
Un mensaje de cercanía y comunión
El arzobispo Patrón Wong destacó la importancia de la visita del Nuncio Apostólico como un signo de la cercanía del Papa Francisco con la Arquidiócesis de Xalapa. Resaltó que esta presencia refuerza el compromiso de la Iglesia local con la comunión y el trabajo conjunto de laicos, religiosos, niños y jóvenes, tal como lo pide el Papa.
“El Papa Francisco está al tanto de todo lo que hacemos aquí, y su bendición y apoyo nos animan a seguir trabajando en comunión. La visita de monseñor Spiteri es una muestra de ese respaldo y aliento”, concluyó el arzobispo.
La agenda marca un comienzo prometedor para el Año de la Catequesis y la Evangelización, con una serie de encuentros destinados a fortalecer los lazos entre las comunidades religiosas y el mensaje de fe en la región.
Historias similares
A 215 años de la Independencia de México, falta muchísimo para alcanzar la justicia social: Arquidiócesis de Xalapa
Jóvenes de la Iglesia El Buen Pastor lleva a cabo jornada de limpieza de espacios públicos en Xalapa
¡Súmate al proyecto “Virreyes de la creación de Dios” por el medio ambiente!