• Sobre todo en el abasto de medicamentos, médicos e infraestructura hospitalaria: Kenia Muñiz
Xalapa, Ver.– Pese a la reducción presupuestal para el sector salud del ejercicio fiscal del 2026, de ninguna manera representa una reducción como tal, sino que es una redistribución que se da, principalmente al rubro de IMSS Bienestar, sobre todo en los rubros de repartición de medicamentos, lo cual es una prioridad de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.
Esto lo aseguró la diputada federal Kenia Muñiz Cabrera, integrante de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables, de Educación y de Derechos de Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, quien rechazó que se vaya a dar una reducción en el presupuesto de egresos del gobierno federal para este tema.
En entrevista durante su estadía en la ciudad de Xalapa, Veracruz, la legisladora federal precisó que no hay tal disminución presupuestal, “porque la política de la Cuarta Transformación es de redistribución y que esta sea equitativa para todos los rubros”.
Explicó que en el caso del IMSS Bienestar está en pleno crecimiento, es un política nueva, a comparación de los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo tanto necesita mayor atención para que termine de crecer y cuando esté en su apogeo la distribución sea una generalizada, pero en este momento se le pone atención focalizada”.
Insistió que en el presupuesto de egresos del 2026 se le está poniendo especial atención al IMSS Bienestar para lograr su consolidación y otorgar el servicio medico a la población que lo requiera, principalmente a la población abierta y que no cuenta con el servicio medico de ninguna institución de salud.
Respecto a la falta de medicamentos, de médicos y de equipo médico, dijo que es por eso que se hace hincapié, de que él IMSS Bienestar es una política (de servicios médicos) nueva que está en pleno proceso de crecimiento y por eso se tiene que focalizarlo.
En ese contexto, consideró que no se puede hablar de faltantes de médicos ni desabasto de medicamentos, porque se están atendiendo todas las necesidades en ese sentido, tanto en medicinas, médicos y centros de salud, entre otros.
De las declaraciones de la presidente Claudia Sheinbaum quien reconoce el desabasto de medicamentos por adeudos que el gobierno federal mantiene con las farmacéuticas, dijo que eso no está dentro de sus facultades.
• ¿Tendremos que pedir fiado para allegarse de los medicamentos requeridos? Se le cuestionó.
• Eso jamás. Tenemos que trabajar en ese proceso y se están atendiendo todos estos temas y en el caso de la falta de suministro de medicamentos corresponderá a la Secretaría de Salud realizar las acciones para atender este tema.
Reconoció que la titular del Ejecutivo Federal ha puesto especial atención en cualquier proceso que no se esté llevando de manera adecuada, arreglarlo siempre como se ha hecho en todo momento.
Finalmente, insistió que se está en pleno proceso de crecimiento del IMSS Bienestar y es por ello que se presentan estos problemas y sus alcances se verán una vez que haya concluido el proceso señalado.
Historias similares
Insuficiente el aumento de 6% a la burocracia estatal anunciado por Rocío Nahle: SEPEV
Club Rotario Macuiltépetl Xalapa, presente en las acciones de prevención del suicidio
Avala Congreso de Veracruz dos Minutas del Congreso de la Unión