agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Fallece Daniel Bisogno a los 51 años tras complicaciones de salud

Compartir:

Ciudad de México.- El mundo del espectáculo se viste de luto con el fallecimiento de Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando y actor, quien murió a los 51 años tras enfrentar diversas complicaciones médicas derivadas de un trasplante de hígado realizado en 2024.

La noticia fue confirmada por el programa de espectáculos Ventaneando, donde Bisogno trabajó por más de dos décadas y se convirtió en una de las figuras más reconocidas del medio por su estilo polémico y directo al comentar sobre la farándula.

Trayectoria y vida de Daniel Bisogno

Nacido el 19 de mayo de 1973, Daniel Bisogno mostró desde joven interés por la actuación, lo que lo llevó a estudiar en el CEA de Televisa. Sin embargo, su gran oportunidad llegó en 1997 cuando se unió a Ventaneando, programa que lo catapultó a la fama.

Además de su carrera como conductor, Bisogno incursionó en el teatro, participando en exitosas producciones como El Tenorio Cómico y Lagunilla mi barrio, donde destacó con su interpretación del personaje La Güera Limantour.

En su vida personal, el presentador tuvo relaciones con figuras del medio como Mariana Ochoa, Fran Meric y Andrea Escalona. En 2014 contrajo matrimonio con Cristina Riva Palacio, con quien tuvo a su única hija, Michaela. Aunque la pareja se separó en 2019, mantuvieron una relación cordial por el bienestar de su hija.

Problemas de salud y su lucha médica

En los últimos años, la salud de Daniel Bisogno se vio gravemente afectada. En 2023 fue hospitalizado por una hemorragia interna provocada por várices esofágicas, una condición relacionada con problemas hepáticos. En una entrevista con Yordi Rosado, el conductor reveló que temió por su vida durante esa crisis.

Para 2024, su estado se complicó aún más, lo que llevó a la necesidad de un trasplante de hígado. A pesar de la intervención, su salud se mantuvo frágil, enfrentando repetidas hospitalizaciones debido a infecciones y dificultades respiratorias.

En los últimos meses, su estado se agravó, al punto de ser ingresado a terapia intensiva y ser intubado, ya que no podía respirar por sí mismo. Su compañera y amiga Pati Chapoy informó en su momento que, aunque estaba recibiendo atención médica especializada, la situación era delicada.

Finalmente, su cuerpo no resistió más y falleció dejando un legado en la televisión mexicana. Su estilo irreverente y su paso por Ventaneando lo convirtieron en una de las figuras más influyentes del periodismo de espectáculos en el país.

Compartir: