Integrantes del Movimiento Amplio de Mujeres de Veracruz y Boca del Río expresaron su inconformidad con la entrega del Premio Estatal de la Mujer 2025, al considerar que no se cumplió con los criterios establecidos en la convocatoria. A través de un comunicado, señalaron que, si bien reconocen los méritos académicos y científicos de la estudiante galardonada, Ángela Olazarán, sus logros no están alineados con el propósito original del reconocimiento.
El grupo dirigido a las diputadas de la Comisión Especial para el Premio Estatal de la Mujer del Congreso local argumentó que la distinción debe otorgarse exclusivamente a mujeres que hayan trabajado en la promoción y defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, tal como lo establece la Ley de Premios del Estado.
Las activistas advirtieron que entregar este reconocimiento fuera de su propósito original desvirtúa su importancia y minimiza la labor de aquellas mujeres que han luchado en favor de los derechos y la equidad de género. No obstante, resaltaron que la joven premiada merece un reconocimiento especial en el ámbito académico y científico, pero no a través de este galardón.
Finalmente, hicieron un llamado al Congreso del Estado a respetar la naturaleza del premio y a garantizar que, en futuras ediciones, se valore el trabajo de quienes realmente han impulsado la igualdad de género en la entidad.
Historias similares
Trabajadores del Ingenio San Nicolás exigen intervención estatal en conflicto laboral
La fuente histórica de la Preparatoria de Xalapa vuelve a la vida tras 50 años
¿Próximo Fiscal o puro bla bla? .. “Desde el Café” por Bernardo Gutiérrez Parra