septiembre 14, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“Morena y aliados deberán evitar reelección y nepotismo en Veracruz; en marzo podría ser aprobada la Ley Antirrelección”: Manuel Huerta

Compartir:

Xalapa, Ver.- En el marco de la discusión sobre la Ley Anti-Reelección Inmediata y la Ley contra el Nepotismo Electoral, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara destacó que en Veracruz, por una cuestión de ética, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus partidos aliados deberán abstenerse de incurrir en prácticas de nepotismo y reelección inmediata, aun cuando la ley aún no haya sido aprobada.

Huerta Ladrón de Guevara subrayó que la iniciativa, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya se encuentra en las comisiones dictaminadoras y se espera que sea puesta a consideración del pleno del Senado en marzo próximo. Esta reforma busca modificar los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, para evitar la reelección inmediata y prohibir el nepotismo en cargos de elección popular.

El senador enfatizó que, aunque la ley entraría en vigor en 2027 para diputaciones locales, federales y presidencias municipales, y en 2030 para senadores, es necesario que Morena y sus aliados sean congruentes desde ahora. “No se puede votar a favor mientras en la práctica se hace lo contrario”, advirtió.

La reforma tiene como objetivo impedir que los cargos públicos sean heredados a familiares, una práctica que Huerta calificó como antidemocrática y corrupta. “Es mucho el daño que se hace cuando se quiere perpetuar el poder, es el cinismo y esta ley lo limita”, señaló.

En el contexto de las próximas elecciones municipales en Veracruz, donde se renovarán 212 alcaldías, el senador insistió en que su partido debe aceptar la normativa de inmediato, pues responde al sentir popular de terminar con prácticas de corrupción, amiguismo, patrimonialismo, compadrazgo y nepotismo.

Manuel Huerta explicó que la ley establece impedimentos para quienes tengan o hayan tenido en los tres años previos a la elección vínculos de matrimonio, concubinato, pareja o parentesco por consanguinidad o civil con funcionarios en ejercicio de cargos legislativos o ejecutivos. Sin embargo, aclaró que esta normativa no aplica para el poder judicial, ya que no participa en procesos electorales.

El legislador enfatizó que esta reforma no solo impactará a Morena, sino a todos los partidos políticos en México, buscando erradicar las cúpulas que se han apoderado de los órganos legislativos y ejecutivos a través del nepotismo y la corrupción.

“Este es un problema que rebasa a los partidos, se mete en las familias y atrapa a gobiernos que no quieren soltar el poder. Si nos coaligamos con algún partido, esta ley aplicará para todos una vez aprobada”, concluyó el senador Manuel Huerta.

La iniciativa será debatida esta semana en el Senado, para posteriormente pasar a la Cámara de Diputados y, de ser aprobada, a los congresos estatales para su promulgación.

Compartir: