octubre 7, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

MORENA: todos pelean ¿quién gana?

Compartir:

Demos por sentado que la trifulca al interior de MORENA nada tiene con ver con aquello de “primero los pobres”, porque cuanto está ocurriendo al interior de MORENA se refiere a la prosaica lucha por el poder político que libran las legendarias tribus perredistas hoy vestidas de guinda y aglutinadas, unas en torno al morador de Palenque y otras con la presidenta Sheinbaum. La experiencia acumulada por toda una vida dedicada a combatir al poder para hacerlo suyo enseñó a López Obrador que un Movimiento de la naturaleza de MORENA en donde aglutinó activistas que aprovecharon la inercia de su convocatoria para combatir al régimen establecido, también una gama de personajes resentidos con el sistema, y mucha plebe para engrosar las filas, requiere de un control de mando único con liderazgo carismático y monolítico. Contrario a cuando compitió por la presidencia en 2006, cuando fue selectivo (recuérdese que rechazó el ofrecimiento de la profesora Elba Esther Gordillo para no contaminar su proyecto), en 2018 abrió las puertas de su Movimiento a toda la inconformidad contra el régimen, fue un indiscriminado arribo de oportunistas en busca de incorporarse o de permanecer en la nómina pública.

AMLO ya no es presidente, sin embargo, fue precavido en la selección de quien lo sucedería y ya investida en configurarle un cerco con incondicionales a toda prueba. Es fuerte la presencia transexenal de AMLO, esa fortaleza se percibe en el manto protector a quienes de los suyos enfrentan problemas de subsistencia política por habérseles descubierto vínculos pecaminosos, el caso de Adán Augusto es emblemático, Cuitláhuac García goza de impunidad pese a irregularidades en su gestión pública gracias a esa protección, muchos más están o estarán en ese contexto. Mientras, la presidenta navega en mar proceloso, entre la marejada de problemas heredados y la defensa de una economía prendida de alfileres fácilmente vulnerable con un soplido arancelario. En esa perspectiva, se teje un posible deslinde entre quien fue y ya no es, pero está vigente y comparte un poder que de facto y teóricamente debe ser monolítico.  

Imagen de portada: Morena vs Morena/// Puntos y Contrapuntos.mx

Compartir: