agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“Monstruo bajo tierra”: Teatro para visibilizar la lucha de las mujeres buscadoras

Compartir:

Xalapa, Ver.– Con la finalidad de visibilizar, a través del teatro, el problema de las personas desaparecidas y la situación que enfrentan las mujeres buscadoras, la compañía Hombre Gacela, Arte y Cultura presentará la obra Monstruo bajo tierra los días 3, 4, 5 y 6 de julio en Trasmundo Teatro, informó la directora Marisol Torres Gozco. Las funciones iniciarán a las 19:00 horas.

En conferencia de prensa, señaló que esta propuesta escénica aborda el tema de las mujeres que lo dan todo por encontrar a sus seres queridos, buscando mostrar el problema desde la perspectiva íntima de sus emociones y del tránsito personal que enfrentan.

Asimismo, destacó que la obra también busca ampliar el panorama sobre las circunstancias que viven estas mujeres en relación con las autoridades, el sistema y la sociedad, el trato que reciben y la forma en que se les percibe. “Es así como tratamos de visibilizarlo a través de lo que conocemos y hacemos: el teatro”, añadió.

Acompañada de Cuitláhuac Pascual, productor ejecutivo de la obra, así como de los artistas Roberta del Prado y Fredy Cueto, quienes forman parte del elenco, Torres Gozco indicó que Monstruo bajo tierra, escrita por la dramaturga María Teresa Díaz del Guante, reúne las voces de las mujeres buscadoras en México y representa un viaje emocional que visibiliza la búsqueda de personas desaparecidas, además de abrazar la maternidad y el duelo.

Explicó que la puesta en escena ha sido un trabajo complejo desde su origen, ya que la autora se inspiró en la indignación generada por los hechos ocurridos en su estado, Sinaloa. A partir del contacto con colectivos de búsqueda, creó la trilogía Sabueso, Aroma y Monstruo bajo tierra, siendo esta última la primera en presentarse ante el público xalapeño.

Detalló que la obra cuenta con la participación de cuatro actrices y un actor, y que para su montaje se realizó una investigación profunda y un acercamiento directo con colectivos de madres buscadoras, lo que permitió una construcción sólida y sensible de los personajes.

Torres puntualizó que la propuesta no solo muestra un proceso de duelo, sino que explora distintas aristas del problema. El teatro, dijo, permite la ficción, pero también la sublimación, generando un impacto no solo emocional sino también intelectual en el espectador, provocando una reflexión profunda.

Por su parte, Cuitláhuac Pascual, director artístico de Hombre Gacela: Arte, Cultura y Comunidad A.C., subrayó que como productores siempre han estado interesados en los temas sociales y en estar cerca de la gente. “Nos gusta ir a las colonias, llevarles el teatro. En el caso de Monstruo bajo tierra, hubo contacto y asesoría directa con colectivos de madres buscadoras del estado de Veracruz, quienes se acercaron a los actores para sensibilizarlos y lograr un producto artístico de primer nivel”, explicó.

En tanto, la actriz Roberta del Prado, quien interpreta a Eme, una madre que lleva siete años buscando a su hijo, mencionó que la situación de los personajes es dolorosa. Sin embargo, la obra representa “un abrazo a esas maternidades, a esos duelos y a esas búsquedas”, para generar conciencia de que el problema no solo afecta a las madres, sino que se extiende a familias, amistades y a toda la sociedad.

A su vez, Fredy Cueto, quien da vida al personaje antagonista, señaló que participar en la obra le permitió abrirse a una realidad que muchos no están acostumbrados a ver, pero que es importante conocer. “Es una realidad que no debemos evadir”, afirmó.

Finalmente, hicieron extensiva la invitación al público en general para asistir a esta puesta en escena. El costo de entrada en preventa será de 120 pesos, con un precio especial de 100 pesos para estudiantes. El día de la función, el costo general será de 150 pesos. Las funciones se llevarán a cabo los días 3 y 4 de julio a las 20:00 horas, y los días 5 y 6 de julio a las 19:00 horas, en Trasmundo Teatro.

Compartir: