septiembre 14, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

México y Estados Unidos, pausan un mes aranceles del 25%

Compartir:

* Tuve una “conversación muy amistosa” con Sheinbaum: Trump
* Reforzará frontera con 10 mil miembros de la Guardia Nacional
* “Conversamos con mucho respeto a la soberanía”: Sheinbaum
* Sonriendo le dije, ”vamos a ponerlos en pausa para siempre»
* Claudia, con ‘sensibilidad política, emoción social y luz propia’
* Ella “sostuvo que nuestra soberanía no es negociable”: Nahle
* Reconoció dignidad y esfuerzo de mexicanos radicados en EU

El presidente Donald Trump suspendió durante un mes los aranceles del 25% anunciados contra México el fin de semana.

El mandatario informó este lunes en su red Truth Social que sostuvo una «conversación muy amistosa» con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Minutos antes, la mandataria había confirmado el acuerdo a través de un breve mensaje publicado en la red social X, en el que anunció que se comprometió a reforzar la frontera con Estados Unidos con 10 mil miembros de la Guardia Nacional que se encargarán de evitar el tráfico de drogas, en particular de fentanilo.

«Fue una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía», escribió Sheinbaum.

Este mismo lunes, el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, informó que después de una llamada telefónica con el presidente Trump, los aranceles del 25% anunciados por la Casa Blanca sobre los productos canadienses también fueron suspendidos durante 30 días.

Sheinbaum entregó más detalles sobre el diálogo que había tenido con Trump en una conferencia de prensa.

La mandataria dijo que su par estadounidense le preguntó por cuánto tiempo quería poner en pausa estos aranceles, a lo que ella respondió, con una sonrisa, «vamos a ponerlos en pausa para siempre».

Luego agregó: «Le dije, bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México».

Estados Unidos, por su parte, se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México, informó la mandataria.

«Por primera vez el gobierno de EU dice que vamos a trabajar conjuntamente para evitar que las armas de alto poder entren a México», señaló.

Sobre los agentes mexicanos que serán enviados a la frontera entre ambos países, Trump informó que «estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país».

El presidente estadounidense anunció que habrá negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, además de representantes de alto nivel de México.

El acuerdo logrado por la jefa de las instituciones nacionales con el mandatario estadounidense puso de relieve que Claudia demostró que es una jefa de Estado son sensibilidad política, emoción social y luz propia para negociar con sus pares en el mundo, con respeto a la soberanía de cada nación, lo que seguramente elevará sus bonos en el concierto nacional e internacional.

Los pares mexicanos del equipo negociador de EU, no son otros que el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y el de Economía Marcelo Ebrard, con la experiencia y capacidad para llevar a buen puerto esta tarea.

El sábado Trump firmó una orden ejecutiva que imponía aranceles del 25% sobre los productos importados de México y Canadá y un impuesto del 10% a China.

La medida entraría en vigor a primera hora de este martes, según informó la Casa Blanca.

El republicano culpa a México de la «avalancha» de fentanilo que entra a su país y justifica la medida, un golpe inédito al tratado de libre comercio, con que «los migrantes ilegales representan una amenaza a la seguridad de Estados Unidos.”

Comentarios a vuela pluma

La gobernadora Rocío Nahle García reiteró su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien este lunes llegó a un acuerdo con su homólogo Donald Trump para retrasar un mes el incremento de aranceles, entre otras medidas para trabajar coordinados en materia de seguridad. “Nuestra Presidenta ha demostrado firmeza y seriedad en todo momento, apostando por una negociación seria, pero dejando claro que la soberanía de nuestro país no está en negociación”, enfatizó Rocío Nahle en entrevista para Quatro Media Comunicaciones.s Destacó que ante este contexto, es fundamental que los estados y la población incentiven la productividad en todos los sectores, como el campo, la industria y el turismo, así como fomentar el consumo interno y el apoyo a empresas con capital nacional. Nahle García también reconoció la dignidad y el esfuerzo de los connacionales que radican en Estados Unidos, quienes contribuyen significativamente a la economía de ese país y que han respondido con trabajo y dignidad a los señalamientos del mandatario estadounidense. Durante la entrevista, anunció que el próximo miércoles, 5 de febrero, acompañará a la Presidenta de México en Querétaro para la conmemoración de la Constitución Mexicana, recordando la importancia de la soberanía y los principios que definen a México como nación.

Lee PuntoyAparte diariamente en: https://puntoyaparteonl.com

En portada: Donald Trump, Claudia Sheinbaum, Rocío Nahle

Compartir: