San Cristóbal de las Casas, Chis.- A pesar de los avances médicos y la infraestructura existente, México aún no alcanza una tasa de donación de riñón suficiente para cubrir la demanda de pacientes en hemodiálisis, señaló el doctor Javier Castellanos Coutiño, pionero de los trasplantes renales a nivel mundial.
Durante su participación en la Reunión Regional Sur de la Asociación Mexicana de Cirugía del Aparato Digestivo, el especialista destacó que, si bien se ha avanzado en la legislación y en la creación de estructuras administrativas, la tasa de donación en el país sigue por debajo de los 70 a 90 donantes por millón de habitantes, lo que impide sacar a más pacientes de tratamientos como la diálisis.
“El esfuerzo está ahí, la Secretaría de Salud ha trabajado en ello, pero no se ha logrado el nivel necesario para que dejemos de depender de donadores vivos y reducir la lista de espera”, expresó Castellanos Coutiño.
El médico, quien ha sido reconocido internacionalmente por su labor en trasplantes, presentó en este evento su autobiografía Mis dos alas, la razón y la fe, con la cual busca dejar un testimonio para las futuras generaciones, enfatizando la importancia de los valores, el esfuerzo y el servicio a los demás.
Recordó que su trabajo lo llevó a ser invitado por diversos países de Centro y Sudamérica como Guatemala, Bolivia y Perú, donde colaboró en la implementación de programas de trasplante de órganos. “Nos tocó abrir camino en muchos lugares, pero aún queda mucho por hacer”, concluyó.
Con información de La Jornada.
Historias similares
Sonesta Hotels debuta en México con una oferta de hospitalidad flexible, internacional y con sello local
ISSSTE inicia obras del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca
Extraño virus transforma a conejos en Colorado: “Tentáculos” y “cuernos” generan alarma