noviembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

México: El menú debe ser más amplio

Compartir:

1° Acto: El apoyo o voto a un partido de la oposición no es un voto por la corrupción de ayer.

2°Acto: El apoyo o voto a favor de Morena no es voto por la corrupción de hoy.

3°Acto: La “La Revolución de las conciencias” y la “Rebelión al mal gobierno” no es nada personal.

¿Cómo se llamó la obra?

“El menú debe ser amplio”

Las protestas de diversos sectores de la sociedad no son nada personal, no es un “ataque” de la derecha, de los neoliberales o de los conservadores, no es un atentado a la democracia o al “humanismo mexicano”, no se trata de querer “tumbar” al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, ni tampoco un ataque contra el partido morena,  que nadie se confunda, las manifestaciones de indignación social son contra las políticas públicas, la corrupción, la inseguridad pública  y contra los vínculos de algunos hombres y mujeres con poder con el crimen organizado,  es una protesta social contra el poder, ¿y quien tiene ese poder hoy?

Ayer el destinatario de esas protestas sociales era el PRI como después fue el PAN, mismas que eran encabezadas por muchos de las y los que hoy saborean las mieles del poder, al igual que ayer, cuando muchos de los que hoy son gobiernos daban vueltas y vueltas en el aire esperando el momento preciso para “triturar” los huesos de quienes- desde sus puntos de vista – eran parte del mal como gobierno en vez de ser parte de la solución ante los graves problemas y demandas de México, seguramente hoy algunos sobrevuelan dando vueltas y vueltas ¿qué de raro tiene que haya protestas sociales hoy?

Dijo la Presidenta que México solo tiene 2 opciones, regresar al pasado de corrupción o continuar con la transformación al lado del pueblo, sin embargo,  para un país de casi 130 millones de habitantes, un país con las riquezas naturales que tiene, un país con un pasado tortuoso, un presente escabroso y un futuro tortuoso y escabroso, – todo es de manera “figurada” – el menú debe ser mucho amplio que solo 2 sopas.

¿Acaso el ciudadano que votó por un partido de la oposición en el 2024 votó por que regresara la corrupción? ¿Acaso el ciudadano que vote por morena votará por que continúe el robo de combustible operado desde las entrañas del Estado? ¿Acaso será un voto para que se consolide la mafia del huachicol fiscal? ¿Acaso será un votó para que continúen las complicidades y alianzas entra la clase gobernante y el crimen organizado? ¿Acaso será un voto para que – al igual que ayer – se sigan protegiendo a ex gobernadores – acusados de desvíos de recursos económicos – y con ello hayan traicionado al pueblo?

La “revolución de las conciencias” es más que un eslogan de campaña, algunos tratan de confundir y dimensionar que existe la famosa “revolución“ cuando se trata de apoyar al anterior y todo gobierno de morena y deja ser “revolución “ y pasa a “manipulación” cuando se trata de cuestionar, señalar las deficiencias y exigir buenos gobiernos sean del partido que sean ¿por qué tratan de minimizar la indignación social? ¿Acaso la protesta social de hoy no es pueblo?

La realidad es que ningún gobernante – del partido que sea – debe quedarse de brazos cruzados y pensar que toda marcha, bloqueo y protesta social es contra morena, que nadie se confunda, la indignación social de transportistas, campesinos, maestros y jóvenes es contra el poder, el poder llevado con soberbia, con mentiras, con corrupción y donde la mayoría de ellas y ellos – la clase gobernante –  caen en la canasta de traicionar a quienes los llevaron…al poder.

¿Por qué cuestionar la marcha de jóvenes para el próximo Sábado 15 de noviembre? Los jóvenes de hoy -al igual que ayer – son señalados de ser manipulables y dóciles ante instrucciones e indicaciones que – tal vez- no comparten pero marcharán como dóciles borregos y no saben – quienes así piensan – que cada una de ellas y ellos tiene un tigre en su interior.

La Presidenta Claudia Sheinbaum  criticó la invitación: “No tiene nada que ver con una protesta genuina. Vamos a ver cuáles son las cuentas que la promueven, porque no surgió de los jóvenes, sino de los mismos de siempre”, declaró en su conferencia matutina.

Es curioso, si un grupo social – en este caso la generación Z – pide la revocación de mandato para la presidenta Sheinbaum es manipulación pero si el anterior gobierno la impulsa y lleva a cabo y hoy lo menciona el actual gobierno…es Democracia y darle el poder al pueblo: “El pueblo pone y el pueblo quita”. ¿Acaso no fue una bandera social que enarboló Morena?

 ¿Quién tiene el principal derecho ciudadano para impulsar la revocación de mandato? ¿Es un derecho del poder o es un derecho del pueblo?

México es más que 2 opciones, no se trata de “tumbar” un gobierno, se trata que el gobierno en sus 3 niveles asuman sus responbilidades y cumplan su juramento: “Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las Leyes que de ella emanen” ¿acaso al final de esa protesta del cargo no dice: “y si no es así, que el pueblo me lo demande”? En los próximos días el pueblo saldrá a las calles a demandar…¿dejaran de ser pueblo los que salgan a las calles?

P.D – Con el ánimo que no se pierda el motivo principal de estas marchas, tener buenos gobiernos…Escribiré otro día.

Imagen de portada: Las 11 mejores sopas… https://www.directoalpaladar.com/

Nota de la Redacción: Aquí se amplía el menú, hay más de 2 sopas

Compartir: