abril 4, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

México arranca 2025 con un aumento al salario mínimo; nadie podrá ganar menos de 8,457 mensuales

Compartir:

A partir de las 00:00 hrs de este 1 de enero de 2025, entró en vigor el salario mínimo en México incrementándose en un 12%, alcanzando los 278.80 pesos por jornada laboral, lo que equivale a un ingreso mensual de aproximadamente 8,475 pesos. Este aumento es parte de una política de recuperación salarial que inició en 2018, acumulando un alza del 135% desde que el salario mínimo era de solo 88.40 pesos diarios.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha mantenido la tendencia de incrementos de doble dígito iniciada en el sexenio anterior. La meta para el final de este sexenio es que el salario mínimo permita cubrir el costo de 2.5 canastas básicas, lo que requerirá aumentos anuales similares al de este año. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que los salarios mínimos protegen a los trabajadores contra remuneraciones injustas y garantizan una distribución más equitativa de los beneficios económicos

Zona Libre de la Frontera Norte: un salario histórico

En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el salario mínimo alcanzó los 419.88 pesos diarios, o 12,764 pesos mensuales, el nivel más alto registrado en esta región. Este aumento también fue del 12% e incluye un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 19.36 pesos. La ZLFN, integrada por municipios fronterizos, continúa siendo un modelo de referencia para el resto del país en cuanto a política salarial.

Desafíos persistentes

A pesar de los avances, organizaciones como Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP) advierten que estos aumentos son insuficientes para garantizar ingresos dignos. Según la ACFP, más de 30 millones de mexicanos en 2024 ganaban menos de lo necesario para superar el umbral de pobreza, incluso entre quienes tienen empleos formales. La organización enfatiza la necesidad de diferenciar aún más los aumentos entre la ZLFN y el resto del país para acelerar la recuperación salarial.

Salarios mínimos profesionales

En 2025, los salarios mínimos para oficios y actividades profesionales también se incrementaron en un 12%, con remuneraciones que oscilan entre 283.47 y 624.30 pesos diarios. Estos salarios son mayores al mínimo general debido a la naturaleza especializada de las actividades que protegen, como una forma de compensar la vulnerabilidad en las negociaciones salariales para estos sectores.

Un modelo a nivel internacional

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca que México lidera el crecimiento salarial dentro del organismo, con un aumento 6.7 veces mayor al promedio de las naciones miembros. Sin embargo, el camino hacia un salario verdaderamente digno aún enfrenta retos significativos, particularmente en garantizar que ningún trabajador, formal o informal, quede por debajo de la línea de pobreza.

Con información de El Economista

Compartir: