agosto 16, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Más de 4 mil veracruzanos han sido repatriados de EE.UU. en lo que va del año: Gobierno de Veracruz

Compartir:

Xalapa, Ver.– En los primeros seis meses del año, alrededor de 4 mil 300 veracruzanos fueron retornados desde Estados Unidos a su estado natal, informó Enrique Quintero Hernández, jefe de Enlace de Proyectos en materia Migratoria del Gobierno de Veracruz. La cifra, respaldada por datos de la Secretaría de Gobernación a través de la Unidad de Política Migratoria, refleja un incremento frente a periodos recientes, aunque se mantiene ligeramente por debajo de los registros de 2024.

El funcionario explicó que los procesos de deportación suelen resolverse en un lapso de 15 a 20 días, evitando largas detenciones. Muchos migrantes, dijo, cuentan con opciones legales para regularizar su situación antes de ser repatriados, apoyados por la Cancillería, aplicaciones de reporte o abogados migratorios.

A su llegada, los connacionales son recibidos en uno de los 11 centros de atención fronterizos del programa “México Te Abraza” y, en el caso de Veracruz, pueden acceder al “Plan Veracruzano de Atención Integral”. Este esquema, coordinado por la Dirección de Atención a Migrantes, evalúa cada caso y canaliza a las personas hacia dependencias estatales, con énfasis en la vinculación laboral a través del Servicio Nacional de Empleo.

Quintero Hernández destacó que quienes han regresado provienen de diversas regiones del estado —incluidas Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba y Coscomatepec— y que, en su mayoría, han logrado incorporarse a un puesto de trabajo.

En cuanto a personas migrantes centroamericanas privadas de la libertad en el penal de Tuxpan, señaló que existe coordinación con el consulado de Guatemala y la Fiscalía estatal para definir procesos de repatriación o traslado, según cada situación legal.

Compartir: