abril 4, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Martí Batres anuncia apoyos en créditos hipotecarios; pensionados en el ISSSTE tendrán nuevos beneficios

Compartir:

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México anunció nuevos beneficios para jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en particular para aquellos con créditos hipotecarios activos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, destacó que estos beneficios forman parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024 con el objetivo de garantizar pensiones más justas. Este fondo permitirá que trabajadores retirados que actualmente reciben entre 3 mil y 4 mil pesos mensuales, puedan alcanzar el equivalente a su sueldo devengado al momento de su retiro. En el caso de maestros y maestras con jornada completa, su jubilación será de aproximadamente 16 mil pesos al mes, más una pensión no contributiva de 3,100 pesos.

Entre los beneficios anunciados también se incluyen mejoras para quienes cuentan con créditos en el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE). De los 873 mil créditos activos, aproximadamente 400 mil presentan problemas financieros y serán sujetos a programas de apoyo, como la reducción de intereses, congelamiento de saldo, aplicación de quitas y condonación de deuda.

Asimismo, la presidenta Sheinbaum firmará un decreto presidencial con medidas adicionales para mejorar las condiciones de los pensionados, incluyendo:

  • Congelamiento de la edad mínima para jubilarse en 58 años para hombres y 56 años para mujeres.
  • Otorgamiento de pensión de viudez.
  • Eliminación del refrendo de vigencia de derechos cada dos años, estableciendo una acreditación permanente.

Para acceder a estos beneficios, los jubilados y pensionados deben actualizar sus datos con el FOVISSSTE. Se puede realizar el trámite llamando al 800-368-4783 y marcando la opción correspondiente.

Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, aseguró que los beneficios se aplicarán de manera automática y con trámites simplificados. Además, los apoyos serán retroactivos al 1 de enero de 2025.

La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de que los maestros y trabajadores conozcan estas medidas, ya que el objetivo es aliviar la carga financiera de los jubilados y garantizar la certeza jurídica sobre sus viviendas. “Se les va a apoyar a todos, sean pensionados o estén activos, para que las deudas dejen de ser impagables”, afirmó.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar de los jubilados, asegurando una mayor estabilidad económica y social para quienes dedicaron su vida al servicio público.

Compartir: