Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado, a través de un video, un cambio significativo en las políticas de moderación para Instagram y Facebook, introduciendo un sistema de “Notas Comunitarias” inspirado en el utilizado por X (antes Twitter). Este modelo permitirá a los usuarios agregar contexto a las publicaciones, buscando mayor transparencia y equidad en la moderación de contenido.
Meta planea eliminar su programa de verificación por terceros, un sistema que, según Zuckerberg, era demasiado complejo y propenso a la censura debido a que los “verificadores externos” implementaban un sesgo político (inclinado a la izquierda) bastante notorio. Con esta nueva estrategia, la compañía pretende simplificar las políticas de contenido y reducir restricciones sobre temas polémicos como inmigración y género, con el objetivo de fomentar un entorno más abierto para el debate.
En ese sentido, Joel Kaplan, director de asuntos globales de Meta, señaló que esta iniciativa busca disminuir el sesgo político percibido en la moderación y descentralizar el control del contenido. Zuckerberg afirmó que la intención es restaurar la libertad de expresión, una postura alineada con el contexto político actual, coincidiendo con los días previos a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Paralelismos con X y el impacto en redes sociales
La adopción del modelo comunitario refuerza la tendencia de descentralizar la moderación en redes sociales, permitiendo una respuesta más ágil y contextual a la desinformación. La decisión de Meta también refleja un ajuste estratégico influenciado por cambios en el panorama político estadounidense, donde las políticas de libertad de expresión se han vuelto prioritarias.
Estos cambios podrían marcar un antes y un después en la gestión de contenido digital, consolidando un enfoque más inclusivo y dinámico para enfrentar los desafíos de la era de la información.
Historias similares
Asociaciones del ecosistema digital solicitan al Senado a eliminar definiciones y alcances en la Iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
El Dr. Arístides Rodrigo Guerrero García habla sobre los Retos de la Inteligencia Artificial en la Justicia
‘X’ sigue caído a nivel global: millones de usuarios reportaron fallas en la red social