julio 1, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Marco Rubio asegura que cualquier intervención en contra del crimen organizado debería ser en colaboración con el gobierno mexicano

Compartir:

Washington, D.C. — El senador Marco Rubio compareció este 15 de enero de 2025 ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos para su audiencia de confirmación como Secretario de Estado en la próxima administración de Donald Trump. Durante la sesión, Rubio abordó diversos temas clave de la política exterior estadounidense, con énfasis particular en la relación con México y la lucha contra los cárteles de la droga.

Colaboración con México frente a los cárteles

En su intervención, Rubio enfatizó la necesidad de trabajar conjuntamente con el gobierno mexicano para combatir a los cárteles, a los que calificó como “organizaciones sofisticadas que amenazan el proceso político mexicano”. Aunque descartó acciones unilaterales, subrayó que cualquier estrategia armada sería en colaboración con México. “En un mundo ideal, los dos países deben unir fuerzas para enfrentar esta amenaza común”, afirmó.

Rubio, conocido por su enfoque crítico hacia la política mexicana, reiteró sus preocupaciones por lo que considera una falta de acción decisiva contra los cárteles. En el pasado, el senador ha acusado al expresidente Andrés Manuel López Obrador de implementar políticas permisivas que, según él, “entregaron a México” a estos grupos criminales.

El senador prometió priorizar los intereses de Estados Unidos en su política exterior, lo que podría traducirse en mayor presión hacia México para abordar temas de seguridad, tráfico de drogas y migración ilegal. Rubio dejó en claro que su objetivo es proteger a los estadounidenses, subrayando la importancia de mantener una postura firme contra la criminalidad transfronteriza.

Rubio también destacó su experiencia en el Comité de Relaciones Exteriores y el Comité de Inteligencia, asegurando que este bagaje lo posiciona para liderar una política pragmática, pero con el firme propósito de responsabilizar a los actores involucrados en problemas regionales.

Expectativas de su liderazgo

Con la administración Trump nuevamente en el poder, la nominación de Rubio refleja un giro hacia una política exterior más robusta y centrada en los intereses nacionales. Si bien las intenciones de colaboración con México fueron expresadas, las declaraciones del senador sugieren que su liderazgo podría aumentar la presión sobre el vecino del sur, definiendo una nueva etapa en la relación bilateral.

La audiencia concluyó con una clara señal de que Rubio mantendrá su línea dura en temas de seguridad y política exterior, consolidando su imagen como un diplomático decidido a proteger los intereses estadounidenses, incluso frente a posibles desafíos diplomáticos.

Compartir: