mayo 29, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Marchan maestros de 8 sindicatos estatales por la dignificación del sistema educativo veracruzano

Compartir:

Xalapa, Ver.- Profesores y profesoras afiliados a diversos sindicatos que conforman la Federación Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (FUSMEV) se movilizaron este lunes por las calles de Xalapa para demandar soluciones concretas a una larga lista de pendientes con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

La manifestación partió del Teatro del Estado y culminó en la Plaza Lerdo, donde los docentes instalaron un plantón simbólico mientras una comisión sindical se reunía con representantes de la SEV y de la Subsecretaría de Gobierno.

Entre los gremios participantes estuvieron el GNTE, SIRMA, SIVETSE, LMV, ASTEV, MMV, SETABAEV e INSISTE, quienes en conjunto denunciaron el incumplimiento sistemático de acuerdos y la falta de voluntad para resolver demandas laborales.

Toantiuh Paredes Rangel, líder del SIRMA, aseguró que la marcha es apenas el inicio de un proceso más amplio si las autoridades siguen ignorando sus exigencias. “No es una acción aislada, si no hay respuesta, vendrán más”, advirtió. Señaló que desde marzo se entregó una agenda de trabajo al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje y a la SEV, sin que hasta ahora se hayan instalado mesas para su discusión.

Entre las demandas más urgentes destacan: la asignación de más de 20 mil horas clase a docentes evaluados; la entrega de plazas a aspirantes que ganaron concursos; la autorización de cambios de adscripción; y el respeto a la libre representación sindical. También exigen el cese de descuentos vía nómina por parte de financieras no reconocidas, el pago inmediato de seguros institucionales, y una reforma estructural al sistema de pensiones del estado y al SSTEEV.

Por su parte, Gustavo Abel Cadena Carrasco, del Movimiento Magisterial Veracruzano, acusó a la SEV de incumplir acuerdos previos, incluyendo el cese irregular de un dirigente sindical y la falta de reembolso por cobros indebidos realizados por empresas como “Promobien”.

Víctor Hugo Suárez Ávila, del SETABAEV, denunció su propio despido como docente, pese a contar con una comisión vigente desde octubre de 2022, situación que ejemplifica —dijo— el trato desigual hacia los agremiados de ciertos sindicatos.

Los líderes magisteriales subrayaron que esta lucha no tiene tintes políticos ni está vinculada a actores del gobierno estatal. “Nuestra agenda es laboral, no electoral”, remarcaron. Al concluir el plantón, la comisión sindical fue recibida por autoridades, aunque no se informaron los acuerdos alcanzados.

Compartir: