septiembre 27, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Maestra logra cambio de adscripción y se acerca a su familia

Compartir:

Nanchital, Ver. – La profesora Claudia Janeth Reyes Chicatti vivió un momento lleno de emoción y satisfacción al concretarse su cambio de adscripción docente, que la traslada de una comunidad rural del municipio de Las Choapas a un plantel educativo en la ciudad de Nanchital, acercándola finalmente a su hogar y seres queridos.

El movimiento fue autorizado como parte del proceso de cambios de centro de trabajo para el ciclo escolar 2025-2026, coordinado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

“Fue un proceso cargado de nerviosismo, pero valió la pena”, expresó la docente, quien anteriormente laboraba en la localidad Kilómetro 10 Benito Juárez García. Acompañada por su madre y su hermana, Reyes Chicatti recibió con orgullo la constancia oficial que acredita su nuevo centro de trabajo, seleccionado con base en la lista de prelación y su puntaje en la plataforma digital habilitada para tal fin.

Para la maestra, el cambio representa más que una mejora laboral: significa poder regresar a casa al final del día, reducir gastos y compartir más tiempo con su familia. Su madre, María Luisa, no ocultó las lágrimas de alegría al enterarse de la noticia, mientras que su hermana celebró lo que consideró un proceso justo y necesario.

Este tipo de movimientos forman parte del cumplimiento al decreto presidencial que garantiza el derecho de las y los docentes a solicitar su reubicación laboral por cercanía a su lugar de origen o residencia, evitando así traslados costosos o largos periodos lejos de sus hogares.

La secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza, destacó que este mecanismo ha sido implementado con total transparencia, permitiendo que cerca de 10 mil maestras y maestros, tanto federales como estatales, participen en el proceso, con una atención diaria promedio de mil 600 personas.

“La educación en Veracruz no solo avanza en infraestructura, también en justicia laboral para quienes la construyen desde las aulas”, aseguró la funcionaria, quien subrayó que la gobernadora Rocío Nahle ha estado atenta a garantizar que este proceso se desarrolle con plena legitimidad.

Para la profesora Reyes Chicatti, este cambio marca el inicio de una nueva etapa: más cercana, más humana y con el compromiso renovado de seguir transformando vidas a través de la enseñanza.

Compartir: