abril 8, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“Los amparos ya están siendo bateados”: Orlando García

Compartir:

Xalapa, Ver.- El abogado Orlando García Lara, especializado en amparo, denunció irregularidades en el tratamiento de juicios de amparo por parte de magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito, con sede en Xalapa, Veracruz. Según señaló, los principios fundamentales de congruencia y exhaustividad han sido ignorados, dejando a los quejosos en un estado de indefensión jurídica.

Amparo Directo 693/2023: Un ejemplo de injusticia

García Lara explicó que el Amparo Directo 693/2023, radicado en dicho tribunal, permaneció sin resolución durante más de un año. Finalmente, el 6 de diciembre de 2024, se dictó una sentencia que, en palabras del abogado, carece de validez al ignorar principios fundamentales.

“El magistrado De Alva y Alva emitió una sentencia incongruente, sin motivación ni fundamentos claros, resolviendo a la ligera que ‘no ampara ni protege’. Esto deja en total indefensión a los afectados”, criticó García Lara.

El caso fue posteriormente turnado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bajo el oficio 58-S del 10 de diciembre de 2024. Sin embargo, el abogado expresó su escepticismo, asegurando que este patrón de “batear los amparos” se repite incluso a nivel de la SCJN, con criterios contradictorios que socavan la confianza en la justicia nacional.

García Lara también manifestó su preocupación por las reformas propuestas al sistema judicial, que permitirían la elección popular de jueces, magistrados y ministros. Según su análisis, esta medida podría agravar la falta de profesionalismo en el Poder Judicial.

“Si quienes dicen ser de carrera judicial ya ‘batean los asuntos’, ¿qué podemos esperar de quienes no tienen experiencia y llegarían por elección popular? Esto solo traerá más injusticia para los ciudadanos”, alertó.

El abogado subrayó que esta problemática no es aislada, pues el rezago en asuntos civiles, agrarios y penales sigue siendo considerable. Indicó que muchas sentencias son dictadas sin valorar adecuadamente las pruebas, lo que perpetúa un sistema que, en sus palabras, no responde a las necesidades de quienes buscan justicia.

Finalmente, Orlando García Lara hizo un llamado a revisar los procesos judiciales y a garantizar que los principios básicos del derecho se respeten en todas las instancias. “Somos víctimas de un sistema que falla en protegernos, y esto debe cambiar. No podemos seguir siendo testigos de injusticias como las que vivimos actualmente”, concluyó.

Compartir: