septiembre 15, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

La soberbia de Ricardo Reyes y Lisbeth Castro, de la sección 32 del SNTE.

Compartir:

+ Sobrados, groseros, maestros agreden al periodista Rubén Morales Aburto.

+ SIMAVER, FMEV y SIFMA en contra de quienes intentan “secuestrar el desarrollo de los procesos educativos” en Veracruz.

+ SNTE pretende tomar de rehén a la SEV, “poniendo en riesgo no sólo los procesos educativos de niñas, niños y jóvenes en la entidad veracruzana, también las gestiones diarias de nuestros agremiados”, aseveran.

El viernes 13 frente a la Secretaría de Educación de Veracruz vi a maestros de la sección 32 del SNTE felices porque la autoridad educativa había cedido a sus presiones y les otorgó el lunes 15 de septiembre de descanso, a pesar de que el Calendario Escolar marca sólo el 16.

Los docentes, encabezados por Ricardo Reyes Cruz, secretario de negociación laboral de la sección 32 del SNTE y Lisbeth de Jesús Castro Morales, secretaria de Finanzas de la sección 32, aplaudieron en señal de triunfo, refiriéndose a la Circular No. SEV/OM/0086/2025 signada por el Oficial Mayor José Ramón Cardona Mendoza.

“Esa parte es buena noticia para los compañeros”, dijo Ricardo Reyes Cruz mientras sus compañeros gritaban “Equipo, Equipo, Equipo”. —Entonces ¿la toma de la Secretaría de Educación continuará?, preguntó un compañero. Y el profesor, de talante soberbio, sobrado, creyéndose poseedor de la verdad, sonrió con desdén y contestó: “Nosotros no somos vigilantes, ni somos cuidadores de valores”.

Tomando aire, añadió: “esperamos el miércoles una respuesta favorable. Aquí vamos a estar el miércoles. El sindicato no descansa, porque los derechos de los trabajadores no se mantienen en una hamaca, pero si no hay respuesta favorable el miércoles vendríamos”. Por supuesto que no se manifestarán en sus días sagrados de descanso pensé, mientras veía, luego de concluir la conferencia, cómo uno de ellos, los intocables maestros del SNTE, agredían a mi compañero periodista Rubén Morales Aburto.

No se vale que Rubén, quien estuvo presente dando voz a los manifestantes, fuera agredido por uno de ellos. El autor de “El poder y la pasión”, reportero por muchos años, quien se ha especializado en áreas de administración pública y periodismo, miembro destacado de la Asociación de Comunicadores del Estado de Veracruz (ACOVER), que preside Melitón Morales Domínguez, haya sido intimidado y agredido por los maestros a los que finalmente fue a cubrir en su ejercicio como reportero.

Pero reitero, no es extraña la soberbia de esta agrupación.

Este domingo vi en redes sociales que tres agrupaciones, el Sindicato Independiente Magisterial Veracruzano (SIMAVER), que preside el maestro José Javier Galán Vásquez; la Fraternidad Magisterial del Estado de Veracruz (FMEV), que encabeza el también maestro Ulises Morales Muñoz y el Sindicato Fuerza Magisterial de la Educación (SIFMA), que coordina la maestra María de Lourdes García Mora, en un pronunciamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; a la gobernadora Rocío Nahle García y a la Secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, se pronunciaran “EN CONTRA de que algunos compañeros del gremio intenten SECUESTRAR el desarrollo de los procesos educativos en el Estado de Veracruz”.

“Nos referimos concretamente a las recientes manifestaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 32, quienes han querido tomar de rehén a la dependencia educativa, poniendo en riesgo no sólo los procesos educativos de niñas, niños y jóvenes en la entidad veracruzana, también las gestiones diarias de nuestros agremiados”, indicaron de manera contundente los líderes magisteriales.

“Con todo el respeto que se merecen, el SNTE representa unos 35 mil agremiados, frente a los 135 mil trabajadores con los que cuenta la Secretaría de Educación, en donde estamos nosotros, integrantes de sindicatos serios, responsables, comprometidos, que queremos trabajar por el bien de la educación de Veracruz”.

“Con la autoridad que como mexicanos y veracruzanos les hemos conferido, Presidenta Claudia Sheinbaum, Gobernadora Rocío Nahle y Secretaria de Educación Claudia Tello Espinosa, no permitan que el SNTE continúe monopolizando la educación y menos a los trabajadores de la Secretaría”.

“En el sector educativo de Veracruz no hay maestros ni maestras de primera y de segunda; no existen sindicatos de primera y de segunda, aquí todos somos iguales, todos tenemos los mismos compromisos y las mismas responsabilidades. La ley se tiene que aplicar sin distingos y esa es su responsabilidad, porque por eso las elegimos”.

“Como integrantes del sector educativo estamos de acuerdo con las directrices que la administración de la Doctora Claudia Tello Espinosa ha marcado en la Secretaría de Educación de Veracruz: 1. La apertura al diálogo real, constante y permanente. 2. Una dependencia de puertas abiertas, que atiende a todos por igual, sin filias o fobias partidistas, sin preferencias sindicales, sin ideologías. 3. El trato cordial e igualitario para todos ha sido una constante. 4. Las mesas de trabajo han funcionado y son una muestra de la apertura y el diálogo con todos los gremios sindicales. 5. El respeto irrestricto a la Ley, para que todos actuemos en el marco normativo”.

“Por ello, pedimos que se aplique la ley, que se haga un llamado a los integrantes del SNTE a ceñirse al marco legal y que se actúe tal y como lo marca la normatividad, ya que su actuación está afectando a la mayoría”.

“Como agremiados sindicales pedimos, no exigimos como lo hace el SNTE, que se respete el orden y la disciplina en los procesos que se han implementado en la Secretaría de Educación de Veracruz, que se dé trato por igual, que se acaben los privilegios para el SNTE y que no se permita que se sabotee la función pública de un sector tan importante para el desarrollo de Veracruz”.

“Presidenta, Gobernadora, Secretaria, como maestras y maestros estamos a favor de un nuevo sindicalismo, de un sindicalismo responsable, que responda a las necesidades de las y los veracruzanos y estamos en contra de las viejas prácticas gremiales, del sindicalismo rancio que debemos desterrar”.

Hasta ahí el mensaje del desplegado de estas tres agrupaciones magisteriales.

Qué bueno que estos valientes líderes les digan sus verdades a las y los engreídos  maestros del SNTE. Ojalá el dirigente Daniel Covarrubias López deje su agenda en la ciudad de México y se siente a dialogar, pero no con la soberbia de quienes se presentaron el pasado viernes, porque cualquier diálogo requiere humildad, escuchar, pedir y ceder y no condicionar a la parte de enfrente, aunque ellos han estado acostumbrados al “toma todo”. Ya veremos qué sucede.

@MValeraH

Compartir: