* “Solo queremos que otras naciones nos traten con justicia”
* Con Canadá, “ha sido muy difícil tratar a lo largo de los años”
* “No es justo que tengamos un déficit de 200 mil o 250 mil mdd”
* Reiteró su sugerencia de convertirse en un estado más de EU
* Desclasificarán archivo del asesinato del Presidente Kennedy
* También de su hermano Robert y Luther King, ordena Donald
El presidente Donald Trump aseguró que la relación de su Administración con México ha mejorado y va bien.
Durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos el mandatario criticó que Estados Unidos tienen un déficit millonario con Canadá.
Acusó que Canadá “ha sido un país con el que ha sido muy difícil tratar a lo largo de los años”, por lo que reiteró la sugerencia de que se convierta en un estado más de Estados Unidos.
“No es justo que tengamos un déficit de 200 mil o 250 mil millones de dólares”, señaló.
Por el contrario, resaltó Donald Trump, la relación con México ha mejorado.
“Con México creo que estamos tratando muy bien, solo queremos que otras naciones nos traten con justicia”, refirió.
Un primer acercamiento entre la nueva Administración en Estados Unidos y el Gobierno de México se dio mediante el secretario de Estado, Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, respectivamente.
Ambos políticas sostuvieron una conversación telefónica sobre varios temas, entre ellos migración y seguridad, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“La primera llamada que hizo el secretario de Estado (Marco) Rubio fue a México. Fue una llamada muy cordial, y a partir de ahí se abre un proceso de pláticas entre ambos Gobiernos.
Como lo he dicho, estoy convencida de que vamos a tener acuerdos en los distintos temas”, refirió la mandataria. (Con información de López-Dóriga Digital)
Comentarios a vuela pluma
El presidente Trump firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr. “Esta es una grande. Mucha gente lo está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar”, dijo al firmar esa orden en la Casa Blanca. La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población “merecen transparencia y verdad”: “A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora”. Ese documento señala que en los próximos 15 días el director nacional de inteligencia y la fiscalía deben presentar un plan relativo a la publicación de los archivos relacionados con JFK y que de aquí a los próximos 45 se debe hacer lo propio con los otros dos.
John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas. El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le dio en la cabeza con un disparo. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de la conspiración al respecto. Los Archivos Nacionales ya habían liberado documentos, pero había otros retenidos por motivos de seguridad. La Casa Blanca apuntó en junio de 2023, bajo el mandato de Joe Biden que los Archivos Nacionales ya habían hecho públicos el 99% de sus registros.
“He determinado que la retención de información de los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy no es coherente con el interés público y que la publicación de estos registros debería haberse hecho hace mucho tiempo”, dijo este jueves Trump. El exfiscal general y exsenador, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., está nominado por Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete. En abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de “RFK”, Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, era abatido en el balcón del hotel Lorraine de Memphis, Tennessee. (Con información de EFE)
Lee PuntoyAparte diariamente en: https://puntoyaparteonl.com
En portada: Presidente de EU en el Foro de Davos
Historias similares
La ‘tapada’ de Nahle
Titular del ORFIS clama un ¡Ya basta! al robo de recursos públicos
¿Si en vez de Gaza se atiende la casa?