- “Nos interesa su gente, nos interesa Poza Rica y el medio ambiente”
- Urge una planta potabilizadora de agua.
Poza Rica, Ver.- La séptima jornada medica, llevada a cabo el pasado fin de semana en la escuela “Juana de Asbaje”, de la colonia La Yanga, de Poza Rica, fue todo un éxito, la respuesta de la ciudadana fue ejemplar; más de quinientas consultas otorgadas por el equipo de profesionales que nos están acompañando y que hacen posible la atención médica a la población más vulnerable” así lo precisó el Dr. José Heriberto Álvarez Rojas, profesional de la medicina que desde hace años ha llevado el alivio tanto físico como emocional a un sinnúmero de pozaricenses, hasta los rincones más apartados de la cabecera municipal.
Acompañado de un equipo de profesionales de la medicina en las distintas especialidades, entre las que destacan ginecología, medicina interna, psicología, pediatría, odontología, cardiología, oftalmológica y neurología, Álvarez Rojas sostuvo que ya son más de treinta colonias las que se han visto beneficiadas con estás jornadas “y las llevamos a cabo sin mayor interés que el de ayudar, el de cumplir nuestro juramento al ver tanta necesidad de salud en la población”.
Dijo que “las experiencias que hemos vivido nos obligan a redoblar esfuerzos en bien de la población, y ese número tan elevado de asistentes es gracias a que ya conocen nuestro trabajo”.
Con una trayectoria profesional en distintos hospitales del sector oficial, Álvarez Rojas, ha hecho posible una labor altruista bastante fructífera en bien de la sociedad.
Álvarez Rojas sostuvo que como labor preventiva “pensando también en el medio ambiente y en la salud de la población una planta potabilizadora de agua es lo necesario, es la urgencia actual en nuestra Poza Rica”.
Resaltó que “desafortunadamente en nuestra ciudad aun tenemos drenaje a cielo abierto, colonias con precarios servicios públicos básicos y eso repercute en la salud de la población”.
Agregó que esta situación provoca serios problemas de salud de allí que la medicina preventiva, de la mano del medio ambiente, sin lugar a dudas nos darían muy buenos resultados”, añadió.
Por último, Álvarez Rojas hizo público su agradecimiento a todos aquellos profesionales de la medicina que le acompañan en estas acciones por el apoyo que le han otorgado para realizar estás jornadas médicas “y con la ayuda de todos ellos seguiremos llevando beneficios a los pozaricenses”.
“Me importa su gente, me importa Poza Rica y me importa el medio ambiente por eso no bajaremos la guardia”, concluyó.
Historias similares
Empresarios xalapeños agradecen a Rocío Nahle por proyecto de acueducto
Ferrocarril Interoceánico impulsa inversión y desarrollo en Veracruz y Oaxaca
Padres de familia toman escuela en Mata Clara; exigen destitución de directora y docente