julio 31, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

La genética impera y debilita a MORENA

Compartir:

“Se parecen igualitos” dice el vox populi campirano del Veracruz profundo; la expresión aplica casi a la medida, o “como anillo al dedo”, a la semejanza prevaleciente entre la forma de conducirse políticamente de un perredista y la de un militante de MORENA, pero a nadie debería extrañar ese fenómeno porque el partido guinda lleva inherente el irrefutable legado genético del Sol Azteca. Aunque en tercera generación también llevan genes del priismo, de cuyo seno se desprendió en 1987 el ala izquierda para fundar el PRD. Ya una vez organizada como partido, parte de aquella izquierda sectaria y dogmática se afilió al naciente perredismo acomodándose para acceder a porciones de poder. Pero nunca pudo desprenderse de su condición tribal, de su acendrado canibalismo político, ese fue el signo característico del perredismo, que sin duda lo transmitió a MORENA. Al interior del PRD la tribu de Los Chuchos menospreció la inconformidad de López Obrador, quien decidió salir del PRD llevándose a los mejores cuadros de ese partido a su Movimiento, obviamente, ese éxodo no fue a causa de convicciones ideológicas sino por utilitarismo político porque en el PRD ya no tenían posibilidad de acceder a cargos de elección popular.

La inconformidad social, la pobreza extrema, fueron el caldo de cultivo que López Obrador puso a hervir para fomentar el crecimiento de su Movimiento, su discurso encontró territorio abonado por la desastrosa gestión de Peña Nieto y la desaforada corrupción, la elección de 2018 fue solo un tramite y López Obrador arrolló electoralmente provocando un efecto similar al de Vicente Fox en el año 2000, como se vio en Veracruz donde un invento de López Obrador llegó a “gobernador”. Ya en el poder, sin la injerencia directa de López Obrador, MORENA comienza a sufrir con mayor rigor los estragos de su genética tribal, “todos contra todos”, “sálvese el que pueda”, como parece decir Monreal. En Veracruz el senador Manuel Huerta no cesa su metralla contra el dirigente estatal de su partido; la gobernadora Rocío Nahle ha sido blanco de los obuses del senador Adán Augusto López; el senador Adán Augusto López fue puesto al descubierto por el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez. El Grupo Político Tabasco integrado por los arriba mencionados y por Octavio Romero Oropeza, Rafael Marín Mollinedo, Víctor Lamoyi Bocanegra, Raúl Ojeda, Rutilio Escandón, se encuentra en tremenda pugna interna. Y en medio de esa sinfonía desconcertada se encuentra la presidenta, ocupada en desviar o al menos menguar el impacto de la artillería arancelaria de Trump, mientras los actores centrales de su partido se encargan de desvanecer el principio de austeridad que deja sin efecto la retórica del “no somos iguales”, porque en los hechos solo son más de lo mismo.

Compartir: