julio 1, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

La contaminación de lagos en Xalapa

Compartir:

Nuestra capital es reconocida por sus parques, jardines, camellones y áreas verdes con árboles y flores. Somos la Ciudad de las Flores tanto que el icono de Xalapa es la Araucaria, natural o escultura como la del artista Sebastián en la zona sur. Pero lo que hace de la ciudad un referente es el origen de su nombre, Xallapan o manantial de agua sobre la arena. Desde nacimiento de agua en los barrios de Xallitic y Techacapan, o las lagunas de El Castillo y Casa Blanca y en especial, de grandes lagos como los del Dique, la USBI o Las Ánimas.


En estos últimos meses, el lago de las Ánimas, paseo histórico y obligado con nuestros hijos para “darles de comer pan” a los peces, patos y gansos, ahora está con muy bajo nivel de agua, sucio e infestados de algas, basura y palizadas.


Esta zona, en medio de unos de los fraccionamientos más prósperos de la ciudad, no es lo que antes.


Al día de hoy no hay una explicación aceptada por todos. Diversas organizaciones sociales y de vecinos aseguran se debe a que colonias cercanas y con el visto bueno de las autoridades municipales, conectaron sus drenajes a los colectores de agua de lluvia que alimentan estos lagos; por su parte, la autoridad xalapeña justifica esta grave situación en los lagos al exceso de vida y fauna local que los contaminan y aseguran que nadie está conectado al drenaje pluvial.


Y para sumar problemas a esta situación, en los últimos 3 meses, Xalapa ha recibido 50% menos de lluvias que el año pasado, y eso que fue de los periodos más secos en su historia; el pronóstico de sequía y estiaje para este 2025 es terrible y los niveles de los espejos de agua bajarán más.


Atender el grave problema de la contaminación de lagos y lagunas de Xalapa es urgente.


No hay tiempo que perder.


Querer tapar el sol con un dedo pese a las evidencias de contaminación y descuido están a la vista de todos. Negar el caso de los Lagos de Las Ánimas es patear el bote.


Hay que resolverlo de fondo además de su saneamiento superficial. Si alguien está conectando sus desagües a los lagos, que se le penalice junto al funcionario que no hizo su trabajo.


No dejemos pasar este caso, porque después vendrán otras más y será muy tarde.


¿O usted qué opina?

Compartir: