- Manifestantes del AJUPIV aseguran que los pagos son a cuentagotas y a modo; mesa establecida en la SEV solo recibió documentación y los remitió a las aseguradora, ellas no pueden pagar porque no hay convenio.
Xalapa, Ver.- A tan solo una semana de finalizar la administración de Cuitláhuac García Jiménez, el mandatario deja tras de sí una polémica por los seguros de vida institucionales de jubilados y pensionados del ISSSTE. Según denuncias, las afirmaciones de que estos seguros han sido pagados son completamente falsas, y este problema no se resolverá en el sexenio que concluye.
Calixto Azuara Mendívil, fundador de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en Veracruz (AJUPIV), declaró que durante el mandato de García solo se abonó una mínima parte de la deuda heredada de la administración de Javier Duarte.
En entrevista durante una manifestación y bloqueo de Enríquez en la capital del estado, —protesta que los integrantes de AJUPIV han mantenido desde julio—, Azuara señaló que en los primeros años del sexenio, el gobierno contrató a la aseguradora GNP. Sin embargo, esta póliza fue cancelada abruptamente el 31 de octubre de 2021. Desde entonces, un gran número de jubilados fallecidos no han visto cubiertos sus seguros, dejando a sus familiares atrapados en interminables trámites burocráticos.
El activista denunció que los pagos han sido realizados “a cuentagotas”, beneficiando a personas con influencias dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Es falso que se haya cubierto totalmente esta prestación; solo se ha pagado a conveniencia, y no a quienes realmente tienen derecho”, afirmó.
Azuara también acusó que las mesas de atención instaladas en la explanada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) fueron un engaño, ya que solo se recibieron expedientes, pero no se realizaron pagos. Según él, la SEV incluso se deshizo de estos documentos entregados por los familiares de jubilados fallecidos.
“El gobernador afirma que los casos de Javier Duarte fueron transferidos a MetLife, pero esta aseguradora no los ha pagado. Por otro lado, desde el 1 de noviembre de 2021, los seguros pasaron a GNP, pero no para liquidarlos, sino solo para resguardarlos”, detalló Azuara. Añadió que compañeros suyos acudieron a GNP y fueron informados de que no tenían certeza sobre los expedientes, ya que no han sido revisados en su totalidad y el gobierno del estado no ha firmado contratos que respalden los pagos.
Finalmente, criticó que MetLife tampoco tiene autorización ni recursos para cubrir los adeudos del sexenio de Duarte, estimados en 2 mil millones de pesos según José Luis Lima Franco, titular de Sefiplan. Estas deudas incluyen seguros de vida institucionales y otros compromisos financieros.
“Nos queda seguir aquí, desenmascarando al mentiroso gobernador que tenemos. Ya esperamos la llegada de Rocío Nahle, quien está al tanto de la situación que enfrentamos”, concluyó.
Historias similares
PT respalda a Sheinbaum y Nahle en lucha anticorrupción y exige atención urgente para Zongolica
México necesita estrategia ligada al nuevo orden económico global; EU pierde cada día el control
Jorge Manzo Denes interpone amparo contra prórroga del rector de la UV