Xalapa, Ver.- La paciencia se agotó. Un grupo de maestros jubilados y pensionados de diversas regiones del estado bloqueó este miércoles la avenida Juan de la Luz Enríquez, frente al palacio de gobierno, para denunciar el incumplimiento del pago de seguros de vida institucionales prometidos durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez.
Los manifestantes, que comenzaron a reunirse desde las 8 de la mañana, portaban pancartas y una enorme manta en la que exigían una respuesta directa de la actual gobernadora Rocío Nahle García, ante lo que calificaron como una burla y fraude por parte del gobierno saliente.
De acuerdo con la profesora jubilada Rosario Rojas Aragón, el exmandatario estatal anunció públicamente en noviembre de 2024, durante un evento en el Velódromo de Xalapa, que se destinarían mil millones de pesos para saldar el adeudo de más de una década con los beneficiarios del seguro. Sin embargo, denunció que los pagos nunca se concretaron, o bien, se hicieron mediante cheques con errores: mal redactados, dirigidos al beneficiario fallecido o con datos incorrectos que imposibilitan su cobro.

“Fuimos a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y lo único que nos dicen es que no hay dinero. ¿Dónde quedó ese presupuesto que se anunció con bombo y platillo?”, cuestionaron los inconformes.
El compromiso original del exgobernador incluía el pago a 800 beneficiarios, dividido en cuatro bloques. Según los manifestantes, solo el primer bloque recibió el pago —aunque con irregularidades—, mientras que al resto se les entregaron cheques inválidos o simplemente se les dejó en el limbo, argumentando que el cambio de administración detenía el proceso.
“Ya pasaron 15 años de promesas, y lo único que nos han dado es largas. Hemos tocado puertas en todas las dependencias y nadie resuelve. Hoy estamos aquí porque estamos cansados de que nos ignoren”, afirmó otra de las maestras afectadas.
Pese a la presencia de personal de Política Regional durante la protesta, los jubilados se negaron a dialogar, exigiendo la atención de funcionarios con capacidad de resolver y no de ofrecer más promesas.
El bloqueo se mantuvo activo hasta el mediodía, provocando el cierre total de la avenida principal del centro xalapeño. Los afectados advirtieron que continuarán con las movilizaciones hasta que se cumpla el pago de la prestación que por ley les corresponde.
“No es un favor, es un derecho que nos ganamos trabajando durante décadas. Ya basta de engaños”, sentenciaron.

Historias similares
SICT anuncia descuentos en camiones y trenes para estudiantes y docentes durante Semana Santa 2025
Sheinbaum y Trump tienen llamada “muy productiva”
Jueves Santo