Davos, Suiza.- En la edición de 2025 del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el presidente argentino Javier Milei ofreció un discurso que ha resonado fuertemente entre los líderes mundiales y empresarios presentes. Conocido por su ideología libertaria, Milei retomó y amplió los puntos que ya había planteado en su intervención del año anterior, subrayando que “Occidente está en peligro” por la influencia del socialismo y el “wokismo enfermizo”.
Milei comenzó su discurso recordando su presentación de 2024, donde había advertido sobre la desviación de los valores occidentales hacia modelos colectivistas. “Hace un año me paré aquí frente a ustedes en soledad y dije algunas verdades sobre el estado del mundo occidental que fueron recibidas con cierta sorpresa y estupor”, afirmó, señalando un cambio notable en la percepción de sus ideas en tan poco tiempo. Según Milei, el mundo ha comenzado a abrazar a Argentina como un ejemplo de responsabilidad fiscal y compromiso con la libertad de mercado, reflejando un cambio en el pensamiento global hacia las ideas libertarias.
El presidente argentino continuó con una defensa ferviente del capitalismo de libre empresa, argumentando que es el sistema más efectivo para acabar con la pobreza mundial. Criticó duramente lo que describe como “experimentos colectivistas”, afirmando que estos no solo no resuelven los problemas de los ciudadanos, sino que son la causa de muchos de ellos. “El socialismo es un modelo que empobrece y que ha fracasado”, declaró, reiterando que el Estado no es la solución sino parte del problema.
Se lanza contra el progresismo y la ideología de género
Una parte significativa de su discurso estuvo dedicada a lo que él considera la batalla contra el “wokismo” y la ideología de género, que según Milei, amenazan la libertad individual y el crecimiento económico. “Nuestra batalla no está ganada, aunque la esperanza ha renacido. Hay que desmantelar el wokismo enfermizo”, expresó, apuntando a lo que ve como una ideología destructiva para la vida comunitaria y el desarrollo económico.
“La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil; los que la defienden son pedófilos”, añadió el mandatario, tras exponer dos casos muy llamativos acerca del peligro de abrasar dicha ideología.
La reacción a su discurso ha sido variada. Mientras algunos aplausos tímidos se escucharon en el auditorio, en las redes sociales y en la prensa internacional se ha debatido intensamente sobre sus declaraciones. Algunos medios lo han calificado como la “estrella” del foro, mientras que otros han criticado la radicalidad de sus propuestas y su enfoque sobre el feminismo y el cambio climático.
Además de su discurso, Milei ha mantenido encuentros bilaterales clave, incluyendo una reunión con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, mostrando la importancia de su agenda económica en el contexto internacional.
Este discurso ha consolidado a Javier Milei no solo como un líder nacional, sino también como una figura global en la defensa de las ideas de libertad y mercado libre, posicionando a Argentina como un caso de estudio en la implementación de políticas libertarias. La expectativa es que sus palabras continúen generando debate y reflexión sobre el rumbo económico y social del mundo occidental en los próximos años.
Historias similares
La Presidenta Sheinbaum anuncia 18 acciones del Plan México
La gobernadora Nahle encabezó la colocación de la primera piedra de la Ciudad Judicial de Coatzacoalcos
Destaca Sheinbaum que en el caso de México ‘no hay aranceles adicionales’ y ‘eso es bueno para el país’