Londres, Inglaterra.– El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, se consagró campeón de Wimbledon 2025 al derrotar al español Carlos Alcaraz, número 2 de la ATP y bicampeón defensor, en una vibrante final masculina disputada este domingo en la pista central del All England Lawn Tennis and Croquet Club. El marcador final fue 4-6, 6-4, 6-4, 6-4 a favor de Sinner, quien levantó su primer trofeo en el césped londinense y el cuarto Grand Slam de su carrera, consolidándose como una de las grandes figuras del tenis mundial.
El encuentro, que comenzó a las 16:00 horas (hora local) bajo un cielo despejado, cumplió con las expectativas de un duelo de titanes. Alcaraz, quien buscaba su tercer título consecutivo en Wimbledon, arrancó con fuerza, llevándose el primer set por 6-4 con un juego agresivo y preciso, apoyado en su potente servicio y su capacidad para cerrar puntos en la red. Sin embargo, Sinner, mostrando la madurez que lo ha llevado a liderar el ranking ATP, ajustó su estrategia y respondió con solidez, dominando los siguientes tres sets con un tenis consistente y aprovechando los errores no forzados de su rival.
El partido, que duró poco más de tres horas, fue un espectáculo de alto nivel técnico y físico. Sinner salvó varias bolas de break clave, especialmente en el tercer y cuarto set, demostrando una gran fortaleza mental. “Compartir pista con Carlos siempre es un desafío, nos llevamos al límite”, declaró el italiano tras el partido, visiblemente emocionado. “Estoy muy agradecido por estar sano y tener gente maravillosa a mi alrededor”, añadió, haciendo referencia a la dura derrota que sufrió ante Alcaraz en la final de Roland Garros este mismo año.
Por su parte, Alcaraz, que dominaba el historial entre ambos por 8-4 antes de esta final, no pudo mantener el ritmo en los momentos decisivos. A pesar de su esfuerzo y algunos puntos espectaculares que levantaron al público, el español reconoció la superioridad de Sinner: “Ha jugado un gran partido, ha sido muy sólido. Seguiré trabajando para volver más fuerte”. Alcaraz, quien pierde su corona en Wimbledon, se aleja en la carrera por el número 1 del mundo, quedando ahora a 3.430 puntos de Sinner en el ranking ATP.
El torneo, que marcó la 138ª edición de Wimbledon, introdujo cambios históricos este año, como el uso de jueces de línea electrónicos automatizados en lugar de humanos y el retraso de las finales individuales a las 16:00 horas para maximizar la audiencia global, especialmente en América. Sin embargo, este nuevo horario generó preocupación por el riesgo de que partidos largos, como el de hoy, se vean afectados por el toque de queda de las 23:00 horas, que obliga a cerrar el techo de la pista central, alterando las condiciones de juego. Afortunadamente, la final concluyó sin necesidad de interrupciones.
Sinner se llevó un premio de 3 millones de libras, mientras que Alcaraz recibió 1,52 millones como finalista. Este triunfo coloca al italiano en un selecto grupo de leyendas, siendo el segundo dúo en la Era Abierta en enfrentarse en las finales de Roland Garros y Wimbledon en el mismo año, repitiendo el enfrentamiento con Alcaraz.
La final fue transmitida en España por Movistar Plus+, con comentarios de Álex Corretja y Feliciano López, y en México a través de Disney+ y ESPN, donde los aficionados pudieron disfrutar de un partido que ya se considera un clásico moderno. En redes sociales, hashtags como #Wimbledon2025 y #AlcarazSinner dominaron la conversación global, reflejando la magnitud de esta rivalidad que promete marcar el futuro del tenis.
Con este resultado, Sinner refuerza su posición como número 1 y se perfila como favorito para el próximo US Open, mientras que Alcaraz, a sus 22 años, buscará recuperar el trono en la gira de pista dura. Wimbledon 2025 cierra así un capítulo inolvidable, consolidando a estos dos jóvenes como los líderes de una nueva era en el tenis mundial.
Historias similares
Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz
Nuevo ‘golpe’ a la Luz del Mundo: EU acusa a Naasón Joaquín de crimen organizado y tráfico sexual
En los casos de los marinos, “es necesario esperar a los resultados de las investigaciones, que están a cargo de la FGR”: CSP