Xalapa, Ver.- David Agustín Jiménez Rojas, presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), informó que el organismo se encuentra en espera de las leyes secundarias derivadas de la reforma constitucional que contempla la desaparición de siete órganos autónomos a nivel nacional. Estas disposiciones, que serán emitidas por el Congreso de la Unión, marcarán el inicio del proceso de extinción del IVAI en el estado de Veracruz.
Plazos y ajustes para la desaparición del IVAI
En entrevista, Jiménez Rojas detalló que las leyes secundarias se prevén para finales del mes en curso, lo que activará un plazo de 90 días para llevar a cabo la desaparición del instituto. Durante este tiempo, el IVAI trabajará para garantizar la transición del personal especializado hacia otras instituciones, procurando en todo momento la protección de sus derechos laborales.
Reubicación del personal
El funcionario explicó que los empleados serán reasignados dependiendo de sus funciones actuales. Algunos podrían integrarse a la Contraloría General del Estado, otros al Congreso local, y algunos más al Organismo Público Local Electoral (OPLE). Sin embargo, el personal de las ponencias no podrá ser reubicado en estas dependencias, aunque se asegurará que sus derechos laborales queden protegidos.
“Es importante que esta transición respete la especialización y experiencia del personal, procurando que quienes tengan que emigrar a otras instituciones puedan hacerlo de manera ordenada y justa”, afirmó Jiménez Rojas.
Sin cifras exactas aún
Aunque no se precisó el número de trabajadores afectados por la desaparición del instituto, el presidente del IVAI subrayó que se están realizando esfuerzos para garantizar que todos los empleados sean reubicados en áreas compatibles con sus habilidades y funciones actuales.
Con estas medidas, el IVAI se alista para una transformación significativa que marca el fin de su existencia como organismo autónomo, en línea con las reformas impulsadas a nivel nacional. La transición, según Jiménez Rojas, será llevada a cabo con respeto a los derechos de los trabajadores y con miras a preservar su experiencia en nuevas instituciones.
Historias similares
El triunfo de Rocío y el cajón de los trebejos indeseables… Desde el Café escribe Bernardo Gutiérrez Parra
A solicitud del ISSSTE, SSPC y policía municipal implementan operativo para inhibir venta de fichas al exterior de la Unidad de Medicina Familiar “Chalco”
Mujer pierde su hogar por incendio en Cosautlán y pide apoyo ante indiferencia municipal