Ciudad de México. – Médicos, especialistas en biomedicina, química clínica y personal de instituciones de seguridad social tienen una nueva oportunidad para fortalecer su formación académica en el extranjero. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó una convocatoria que ofrece apoyos económicos que van desde los 22 mil hasta los 120 mil pesos para estancias técnicas y programas educativos fuera del país.
El programa contempla dos tipos de apoyos: uno mensual por 22 mil 600 pesos para estancias en línea, y un paquete completo de 120 mil pesos para quienes cursen formación presencial, que incluye gastos de traslado y costos académicos.
Además, el ISSSTE contempla un apoyo adicional de 35 mil pesos exclusivamente para cubrir vuelos de ida y vuelta en clase económica, con una maleta de 23 kilogramos, a quienes participen en estancias fuera del país.
Las estancias podrán tener una duración de uno a tres meses o, en el caso de estancias técnicas, de 10 días a 12 meses. No se aceptarán postulaciones para programas que comiencen después del 30 de noviembre de 2025.
Requisitos para postular
Los interesados deben estar admitidos o inscritos en una institución extranjera, presentar una carta de aceptación sin condicionantes académicos (salvo comprobación económica), además del aviso de preselección emitido por la Subdirección de Relaciones Internacionales del ISSSTE.
También deben entregar comprobantes de costos de formación y traslado, una carta compromiso para reincorporarse al ISSSTE al término del programa, y copia del pasaporte mexicano vigente.
Quienes hayan recibido previamente apoyo del Conahcyt (hoy Secihti) deberán demostrar haber concluido formalmente dicho proceso antes de postular a esta beca.
Fecha límite
La recepción de solicitudes cierra el 24 de octubre de 2025 y sólo se tomarán en cuenta las postulaciones completas y presentadas en tiempo y forma, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.
Este programa representa una oportunidad única para profesionales de la salud que buscan actualizarse, especializarse o adquirir nuevas herramientas para mejorar la atención médica en México.
Historias similares
ISSSTE inicia obras del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca
Extraño virus transforma a conejos en Colorado: “Tentáculos” y “cuernos” generan alarma
Caen exfuncionario y siete colaboradores por fraude millonario contra el ISSSTE