Xalapa, Ver.- El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) enfrenta actualmente finanzas sanas, con una reserva técnica que prácticamente ha alcanzado los 3 mil millones de pesos, con lo cual se garantiza el pago de pensiones a jubilados y pensionados, aseguró Óscar Rivera Óvula, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE).
Entrevistado luego de la ceremonia de toma de protesta de los integrantes del Comité Ejecutivo de la Delegación VII, Administrativos de la SEV, que presidirá Luis Alejandro García Mávil —quien obtuvo la mayoría de los votos en la elección interna—, el dirigente magisterial dio a conocer que, pese a estar en buenas condiciones de salud financiera, el instituto debe mantenerse bajo vigilancia y seguimiento para evitar caer en una crisis como la que padeció en años anteriores.
Aseguró que esta situación permite al instituto atender las diferentes carteras de préstamos que se vienen generando, ya que de alguna manera contribuyen a fortalecer sus finanzas a través de los intereses que estos créditos generan, lo que incrementa las entradas del IPE.
“Por el momento, las finanzas van muy bien con esta administración que encabeza el maestro Luis Octavio Hernández Lara, y existe una excelente relación con ellos”, añadió.
Reiteró que, debido a la actual situación financiera del IPE, existe certeza para quienes estén próximos a jubilarse, ya que sus pensiones están garantizadas por muchos años más, “siempre y cuando sigamos cuidando y velando por el interés del instituto, para que sigamos teniendo las mismas oportunidades de jubilación con todos los compañeros que están ingresando actualmente y que podrán seguirse jubilando a los 30 años de servicio sin ningún problema”, agregó.
Por otro lado, dio a conocer que, a siete meses de haber asumido la secretaría general del SETSE, la nueva dirigencia mantiene una relación cordial y de respeto, pero sobre todo de diálogo, con las autoridades educativas encabezadas por Claudia Tello Espinoza, secretaria de Educación de Veracruz (SEV), lo que ha permitido avanzar en la solución de trámites y situaciones que enfrentan los agremiados.
Informó que existen pendientes que van surgiendo de manera ordinaria, como cambios de adscripción; bajas por jubilación, invalidez, renuncia o cese. Es natural que se deban realizar movimientos de personal con el fin de beneficiar a todos los compañeros con una mejor adscripción, siendo la prelación el criterio para definir el final de las cadenas.
El dirigente magisterial destacó que todas estas acciones se han logrado gracias a la comunicación constante con las autoridades educativas, lo cual ha permitido avanzar sin mayores complicaciones.
Sobre el programa Maestro al Aula, señaló que el SETSE se ha sumado desde el momento en que fue anunciado por la titular de la SEV, y los compañeros docentes que realizaban labores administrativas en las diferentes oficinas de la dependencia “están acatando esta disposición y se están incorporando a sus centros de trabajo”.
Finalmente, informó que a la fecha suman 20 los agremiados del SETSE que han sido reubicados de manera voluntaria, luego de ser notificados, a sus aulas o centros de trabajo correspondientes, sin que se hayan presentado mayores problemas.
Historias similares
Insuficiente el aumento de 6% a la burocracia estatal anunciado por Rocío Nahle: SEPEV
No hay reducción presupuestal federal para el sector salud de Veracruz; se redistribuye para consolidar al IMSS Bienestar
Club Rotario Macuiltépetl Xalapa, presente en las acciones de prevención del suicidio