septiembre 15, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Invitan a participar en el 2º Encuentro Niñez y Adolescencia en la Comunicación Participativa

Compartir:

Xalapa, Ver. — Con el objetivo de visibilizar y fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes en la construcción de una sociedad más justa e incluyente, este viernes 26 de abril se celebrará el Segundo Encuentro de Niñez y Adolescencia en la Comunicación Participativa. La cita será en El Jardín de las Esculturas de Xalapa, en un horario extendido de 10 de la mañana a 8 de la noche.

Bruno Segura, organizador del evento, detalló que esta iniciativa busca abrir espacios reales de expresión para la infancia y adolescencia, quienes a menudo son excluidos de las discusiones que afectan su presente y su futuro. Acompañado por parte del comité organizador, Segura subrayó que la comunicación participativa no debe limitarse a formatos simbólicos ni a espacios predecibles en medios de comunicación.

“Queremos ir más allá del micrófono abierto. Las niñas y los niños tienen derecho a opinar, a incidir, a ser escuchados sin filtros ni guiones”, expresó.

El programa incluye talleres, charlas, debates y un “mercado de ideas”, diseñado para estimular la creatividad y el pensamiento crítico. Además, se abordarán temas actuales desde distintas ópticas —legal, social, psicológica y antropológica—, entre ellos la ciudadanía de las infancias, el medio ambiente, la política y la cultura.

Una de las experiencias que se compartirán será la del activista Leonardo León, originario de Tecámac, Estado de México, quien transformó un contenedor de basura en una biblioteca comunitaria, ejemplo vivo de cómo se puede incidir positivamente en la comunidad con recursos limitados y muchas ganas de transformar.

También se contará con la presencia del cineasta Nicolás Barber, especializado en comunicación participativa con menores de edad, quien ofrecerá un taller y acompañará los debates entre los asistentes.

La convocatoria está abierta a niñas, niños y adolescentes de Xalapa y otras ciudades. El encuentro busca demostrar que la juventud no solo quiere hablar, sino que tiene mucho que decir y propuestas concretas que aportar.

Compartir: