Xalapa, Ver.- La inseguridad que enfrentan las y los trabajadores en Veracruz ha alcanzado niveles alarmantes, denunció María de Jesús Rodríguez Vázquez, secretaria general de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT), al advertir que el crimen organizado ha puesto la mira sobre este sector productivo, afectándolo de forma directa con amenazas, extorsiones e incluso asesinatos.
Durante una visita a la ciudad de Xalapa, donde sostuvo una reunión con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, Rodríguez Vázquez expresó su respaldo a las acciones que la próxima administración estatal, encabezada por Rocío Nahle, pueda emprender para mejorar las condiciones de seguridad de la clase trabajadora.
La dirigente nacional de la CAT señaló que los trabajadores ya no solo enfrentan las dificultades propias del entorno laboral, sino que ahora también deben preocuparse por su integridad física. “La gente trabaja por necesidad, no por gusto, y lo hace de forma honesta. No es justo que estén en riesgo por cumplir con su jornada”, lamentó.
Rodríguez Vázquez hizo un llamado urgente al gobierno estatal y a las autoridades de seguridad para que refuercen las acciones de protección a obreros y obreras en todo el territorio veracruzano. Aunque reconoció que se trata de un problema de alcance nacional, afirmó que en Veracruz la violencia ha tocado de manera particular a este sector.
Recordó que el pasado 6 de mayo fue asesinado en Oluta el líder sindical Marte Bárbaro Hernández Canuto, ex candidato de Morena y dirigente de la FATEV, crimen que se suma a otros homicidios de líderes obreros ocurridos en años recientes sin que se hayan esclarecido.
Además de los asesinatos, Rodríguez Vázquez señaló que han recibido llamadas sospechosas en oficinas sindicales y líneas telefónicas personales, en las que se hacen pasar por funcionarios estatales. Ante esta situación, dijo que no ha presentado denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado, por considerar que sus casos terminan sin resolución.
“Lo único que pedimos es que nuestros compañeros puedan salir a trabajar y regresar con bien a sus casas. No queremos más amenazas ni impunidad”, concluyó.
Historias similares
Servicio Urbano de Xalapa insiste en un incremento en el pasaje, 11 años que no se actualizan las tarifas vigentes
Neuróticos Anónimos celebrará su 48 aniversario con Junta Pública de Información nacional
Periodista de San Rafael denuncia ser objeto de amenazas de muerte por publicar operación irregular de una farmacia