• Algunas personas han tomado como bandera política la destrucción del daño patrimonial: Alfredo Delgado.
Irineo Pérez Melo.- En el Museo de Antropología de Xalapa de la Universidad Veracruzana (UV) se ha incrementado la seguridad en todas sus instalaciones y evitar situaciones de robo de piezas como las que recientemente han ocurrido en otros países del mundo, aseguró su director Alfredo Delgado Calderón.

En entrevista, el especialista informó que se cuenta con un protocolo muy estricto de ingreso al museo, se cuenta con cámaras de seguridad y con un equipo muy profesional que ha recibido capacitación y que siempre están al pendiente de cualquier emergencia, evento o de cualquier sospecha.
Destacó que estas medidas se han adoptado porque “se ha tomado como ‘bandera política’ la destrucción del daño patrimonial, para demostrar que hay piezas, aparentemente inertes que son importantes en temas actuales, pero que esas piezas no son materia muerta, son producto de un proceso de más de 5 mil años y del cual somos productos”.
Reiteró que estas piezas no son “piezas muertas, son parte de una cultura que todavía sigue vive, como lo demuestras las festividades que recientemente acaban de pasar, como son las de Todos Santos o Día de Muertos, que vienen de aquellos siglos en que se rendía culto a la muerte y que trataban de reflejar esa cosmovisión de que pasaba con los difuntos en el más allá”.
Por otro lado, dejó en claro que las piezas del Museo que salen del país regresan intactas y no son réplicas, como se ha mencionado, son las originales “y quiero aclarar también, porque en las redes sociales circulan noticias falsas, que dicen que no regresan piezas y que en realidad son réplicas”.
Señaló que es difícil que esto suceda “porque la cadena de custodia es muy estricta y desde el inicio se nombra un comisionario que se encarga de que se cumpla con esto. “La seguridad es tan estricta que es vigilado desde el embalaje hasta el montaje al país al que va dirigido. Es muy difícil que nos regresen una réplica. Siempre, todo el proceso, está vigilado”, dijo por último.
Historias similares
Federaciones de la CAT también rechazan iniciativa de Ley del Servicio Civil, es lesiva a los derechos laborales de los trabajadores
Le quedó “grande la yegua” a Verónica Hernández, se va de la FGE sin pena ni gloria: PT
Habitantes de Jilotepec y Coacoatzintla realizan bacheo comunitario ante el abandono estatal de la carretera Xalapa-Misantla