Xalapa, Ver.— El ambiente en la Universidad Veracruzana (UV) se ha tensado en medio de críticas a la pretensión del rector Martín Aguilar Sánchez de extender su mandato por cuatro años más. Académicos y aspirantes a la Rectoría advierten que esta intención podría vulnerar la legalidad y desestabilizar a la máxima casa de estudios del estado.
En rueda de prensa, los doctores José Manzo Denés y Rafael Vela Martínez, ambos con aspiraciones para dirigir la UV, rechazaron categóricamente cualquier intento de continuidad del actual rector, al que acusaron de querer imponer una prórroga fuera del marco legal y sin respaldo en los resultados de su gestión.
“El balance de estos cuatro años deja mucho que desear: se ha privilegiado el autoritarismo institucional, se ha perdido el diálogo con la comunidad y ha habido opacidad en el manejo de recursos. ¿Qué se pretende prorrogar exactamente?”, cuestionó Manzo Denés, investigador y catedrático de larga trayectoria.
Por su parte, Rafael Vela fue más allá y calificó la maniobra como un intento de evadir responsabilidades. “Además de que legalmente ya no cumple con los requisitos, su administración ha estado marcada por irregularidades que podrían incluso derivar en responsabilidades penales”, señaló.
Ambos coincidieron en que lo que necesita la UV es un liderazgo renovado, con visión y compromiso con la excelencia académica y la transparencia. En ese sentido, hicieron un llamado a la Junta de Gobierno para que emita a la brevedad la convocatoria correspondiente para elegir al nuevo rector o rectora para el periodo 2025–2029.
También alertaron sobre una posible presión desde Rectoría hacia consejeros universitarios para influir en la decisión, por lo que les exhortaron a actuar con integridad y defender la autonomía de la institución. “La Universidad Veracruzana no puede ser rehén de intereses personales ni de manipulaciones políticas. Hoy más que nunca necesita de su comunidad para defender su dignidad”, insistió Vela Martínez.
Finalmente, convocaron a toda la comunidad universitaria a expresar su postura de forma legal y pacífica, y a rechazar cualquier intento de imposición que atente contra la vida democrática y el espíritu autónomo de la institución.
En el evento también se esperaba la participación de la académica Marisol Luna Leal, otra aspirante a la Rectoría, quien no pudo asistir por compromisos académicos. En su lugar, Rosario Valencia comunicó su respaldo a la exigencia de un proceso legítimo y transparente.
Historias similares
La crisis de desapariciones no debe ser pretexto para imponer violaciones a la privacidad: PAN Veracruz
Destaca TEBAEV en la XXXV Olimpiada Estatal de Biología 2025; el evento fue organizado por la SEV y la Academia Mexicana de Ciencias
A LA CHINGADA… MEJOR LA MORALEJA