Santiago de Chile.– En una final electrizante que quedará grabada en la memoria del fútbol juvenil, Marruecos se coronó campeón del FIFA Mundial Sub-20 Chile 2025 al derrotar 2-0 a una Argentina que llegaba como favorita, pero que se topó con un muro impenetrable y un Yassir Zabiri inspirado. El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos fue testigo de la primera estrella africana en la historia de este torneo, un hito que rompe con 16 años de sequía para el continente desde la victoria de Nigeria en 2005.
El partido, disputado bajo un cielo nublado y ante más de 40.000 espectadores, arrancó con Argentina imponiendo su jerarquía. Dirigida por Diego Placente, la Albiceleste –que buscaba su séptimo título tras el de 2023– dominó la posesión en los primeros 20 minutos, con intentos desesperados de Gianluca Prestianni y Maher Carrizo que chocaron contra la sólida defensa marroquí. Sin embargo, los africanos, bajo el mando de Issame Charaï, apostaron por el contragolpe letal y la disciplina táctica que les ha caracterizado en todo el torneo.
El desequilibrio llegó en el minuto 28, cuando Zabiri –el joven delantero de 19 años del Wydad Casablanca– cobró un tiro libre magistral desde fuera del área. El balón, con una curva endiablada, se coló por el ángulo superior derecho del arquero argentino Federico Gomes Gerth, desatando la euforia en la hinchada marroquí que había viajado en masa desde Rabat. “¡Es un golazo de otro planeta!”, exclamó el narrador de FOX Soccer en vivo, mientras las redes sociales estallaban con memes y elogios al “nuevo mago del desierto”.
Argentina respondió con furia en la segunda mitad, pero la falta de precisión en el último toque fue su talón de Aquiles. Un remate de Prestianni en el 62′ rozó el palo, y un cabezazo de Carrizo en el 78′ fue desviado por el portero Yanis Benchaouch, quien se erigió en héroe silencioso tras su lesión en semis. Marruecos, por su parte, administró la ventaja con maestría, cerrando espacios y frustrando cada avance rival.
El broche de oro llegó en el minuto 89, cuando Zabiri volvió a aparecer. Tras un robo en mediocampo de Soufiane El Moudane, el ariete marroquí encaró solo y definió con frialdad ante Gomes Gerth, sentenciando el 2-0 y desatando la fiesta en el banquillo africano. Dos goles, uno histórico: Zabiri, con apenas 19 años, se convirtió en el máximo artillero del torneo con cinco tantos y MVP indiscutible de la final.
Para Argentina, la derrota duele doble: tras una campaña casi impecable –con victorias como el 4-0 ante Nigeria en octavos y un 1-0 sufrido ante Colombia en semis–, los pibes de Placente se quedaron con las manos vacías. “Duele, pero estos chicos tienen un futuro brillante. Aprendimos de la adversidad”, declaró el DT post-partido, mientras Prestianni, con lágrimas en los ojos, prometió revancha en la próxima edición.
Marruecos, en cambio, cierra un camino épico: eliminaron a Francia en penales en semis –con el suplente Abdelhakim El Mesbahi como salvador– y ahora levantan la Copa como pioneros. “Esto es para África, para todos los que sueñan en las calles de Casablanca”, gritó Zabiri al recibir el trofeo, rodeado de banderas verdes y rojas que ondeaban como un mar en el Nacional.
Con este triunfo, el fútbol africano sub-20 da un salto cualitativo, inspirando a generaciones en un continente que ya brilla en la absoluta con su histórica semi en Qatar 2022.En resumen, Marruecos no solo ganó un título: reescribió la historia. Argentina, plata en mano, se va con orgullo y lecciones. El Mundial Sub-20 2025, suspendido en 2024, regresa con broche de oro y un mensaje claro: el talento no conoce fronteras. ¡Felicitaciones a los campeones del desierto!
Historias similares
México es tercer lugar del Mundial Femenil Sub-17 venciendo a Brasil
TRI: Lista de seleccionados para enfrentar a Paraguay y Uruguay
David Beckham es condecorado como Caballero del Imperio Británico por el el Rey Carlos III