En un desarrollo histórico, el alto cargo de Hamas, Khalil al-Hayya, anunció este jueves 9 de octubre de 2025 un cese al fuego permanente en Gaza, marcando el fin de dos años de conflicto devastador entre Israel y las facciones palestinas. La declaración, hecha durante una conferencia de prensa transmitida por medios internacionales, incluye la retirada de las fuerzas israelíes, la entrada de ayuda humanitaria y la reapertura del cruce de Rafah desde ambos lados.
Al-Hayya afirmó que el acuerdo, mediado por Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump, representa “el fin de la guerra y el inicio de un alto el fuego permanente”. En un video de 20 segundos compartido en redes sociales, el líder de Hamas detalló que el trato también contempla la liberación de rehenes y la apertura de corredores humanitarios, alineándose con reportes de agencias como Reuters y Al Jazeera, que confirmaron la aprobación de la primera fase del acuerdo por el gabinete israelí.
El anuncio ha generado reacciones mixtas en las redes sociales. Mientras algunos usuarios celebran el posible fin del conflicto, otros expresan escepticismo sobre la capacidad de Hamas para cumplir con los términos del acuerdo a largo plazo. “La gloria es de Dios”, escribió un usuario, mientras otro señaló: “Trump declaró el comienzo del orden”.
El acuerdo, descrito como el mayor logro diplomático de la presidencia de Trump, llega tras intensas negociaciones y amenazas del mandatario estadounidense de “desatar el infierno” si no se alcanzaba la paz. Fuentes cercanas al gobierno israelí indicaron que el primer ministro Benjamin Netanyahu, inicialmente reacio, fue convencido por Trump con un mensaje directo: “Esto es una victoria. Tómalo”.
Sin embargo, persisten dudas sobre la implementación del acuerdo, especialmente en torno a la seguridad en la frontera y la gestión del cruce de Rafah, que ha sido un punto de fricción en el pasado. Egipto, que ha desempeñado un rol clave en las negociaciones, insiste en que el cruce debe ser administrado exclusivamente por autoridades palestinas.
La comunidad internacional vigila de cerca los próximos pasos, mientras las partes involucradas se preparan para una posible visita de Trump a la región este fin de semana para firmar formalmente el acuerdo. Este desarrollo podría marcar un punto de inflexión en el conflicto de Gaza, aunque la estabilidad a largo plazo sigue siendo una incógnita.
Historias similares
Fátima Bosch es Miss Universo 2025
Elon Musk confronta a Álex Soros, hijo de George, en X: “¿Podrían dejar de intentar destruir la civilización cinco minutos?”
Veracruz refuerza su agenda internacional en el WTM London 2025