agosto 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Hacienda mantiene sin estímulo fiscal a la gasolina Magna por segunda semana consecutiva

Compartir:

Con información de El Ceo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha decidido mantener sin estímulo fiscal a la gasolina Magna por segunda semana consecutiva, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, aplicable del 23 al 29 de noviembre. Esta medida también afecta a la gasolina Premium y al Diésel, dejando a los consumidores sin el beneficio del estímulo en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

De acuerdo con el decreto, los consumidores deberán pagar 6.17 pesos de IEPS por cada litro de Magna, 5.21 pesos por litro de Premium y 6.78 pesos por litro de Diésel. Esto se traduce en precios al consumidor que rondan los 23.95 pesos por litro de Magna, 25.32 pesos para Premium y 25.60 pesos para Diésel, cifras que representan una carga económica significativa para los usuarios.

Los estímulos fiscales se calculan con base en factores como el tipo de cambio, los precios internacionales del petróleo y los costos logísticos. Sin embargo, la ausencia de apoyos en las últimas semanas incrementa directamente el precio final de los combustibles.

Salario de director de Pemex: un contraste con la austeridad

En un contexto donde el Gobierno Federal promueve la política de austeridad de la Cuarta Transformación, el salario proyectado para 2025 del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, ha generado controversia. Según el Paquete Económico 2025 presentado al Congreso por la SHCP, Rodríguez Padilla percibirá un salario anual neto de 2.17 millones de pesos, superando los ingresos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien es el más alto mando del Ejecutivo federal.

El salario bruto del director de Pemex será de 2.61 millones de pesos, consolidándose como el funcionario mejor remunerado entre los directores de empresas estatales. Este hecho contrasta con la situación financiera de Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo.

Compartir: