Comapa, Ver.- Habitantes de la comunidad de La Pitaya han alzado la voz ante la grave contaminación que genera un vertedero a cielo abierto, el cual, aseguran, no solo está devastando el medio ambiente, sino que también representa un riesgo crítico para la salud de quienes viven en la zona.
Los pobladores, hartos de lo que describen como una “pesadilla diaria”, exigieron la intervención del Gobierno del Estado, pues acusan que el ayuntamiento local ha ignorado el problema, dejando que la crisis se agrave con el paso del tiempo.
Vecinos acusan indiferencia de las autoridades
Los inconformes señalaron directamente al presidente municipal, Gabriel Lagunes Jáuregui, a quien acusan de hacer oídos sordos ante la problemática. También expresaron su decepción con su hermana, Nora Lagunes, exdiputada local, ya que confiaban en que su gestión serviría para atender el problema.
Ante la falta de respuesta, los habitantes no descartan tomar medidas más drásticas, como la toma del palacio municipal, con el fin de presionar a las autoridades para que actúen.

Foco de infección y riesgos para la salud
El vertedero, ubicado en una extensión de 1,300 metros, en dirección al rancho El Jabalí, es descrito como un auténtico foco de infección. En el lugar se acumulan toneladas de basura diariamente, incluyendo desechos hospitalarios, llantas, electrodomésticos y animales muertos, sin ningún tipo de control sanitario.
Los vecinos han denunciado que los olores nauseabundos, la proliferación de fauna nociva y las constantes quemas de basura han generado problemas respiratorios y enfermedades en la piel entre la población.
“Estamos expuestos a enfermedades y ya no podemos seguir viviendo en estas condiciones. Exigimos soluciones inmediatas, no más excusas ni promesas vacías“, expresó un habitante afectado.
Exigen cierre inmediato del basurero
Cansados de la inacción de las autoridades municipales, los vecinos han decidido organizarse y tomar medidas más enérgicas para exigir el cierre inmediato del basurero y una limpieza integral de la zona.
“No nos vamos a quedar callados. Nuestra salud está en juego, y si las autoridades no hacen su trabajo, nosotros nos encargaremos de que nos escuchen”, advirtieron.
La comunidad de La Pitaya se mantiene firme en su lucha por un ambiente más sano y espera que las autoridades atiendan sus demandas antes de que la crisis derive en una tragedia.

Historias similares
La Presidenta Sheinbaum anuncia 18 acciones del Plan México
La gobernadora Nahle encabezó la colocación de la primera piedra de la Ciudad Judicial de Coatzacoalcos
Destaca Sheinbaum que en el caso de México ‘no hay aranceles adicionales’ y ‘eso es bueno para el país’