- Con apoyo de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, GN y FGR
- 6 millones 113 mil 314 veracruzanos elegirán 212 Comunas
- 212 presidentes municipales, 212 síndicos y 630 regidurías
- Morena-Verde, juntos en 166; PAN, PRI, MC y PT, van solos
- Más de 75 candidatos han solicitado medidas de protección
- Presidenta Sheinbaum anuncia aumento salarial a maestros
- El 9 % retroactivo a enero, más un 1 % a partir de septiembre
- El nuevo embajador de EU, Ronald Johnson, llegó a México
El 1 de junio de 2025, 6 millones 113 mil 314 ciudadanos acudirán a las urnas a elegir mil 24 cargos: 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías, en una jornada comicios que estará a cargo del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, de la que es consejera presidenta Marisol Alicia Delgadillo Morales, con el apoyo del Instituto Nacional Electoral, cuyo Vocal Ejecutivo estatal es Josué Cervantes Martínez.
El número de personas que podrán votar lo integran 3 millones 235 mil 762 mujeres, 2 millones 877 mil 543 hombres y hay 9 personas que se identifican como no binarias.
En Veracruz, Morena irá en alianza parcial con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en 166 municipios. El Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT) van solos cada uno. Comparado con el 2024 con la renovación de la gubernatura se rompieron las alianzas, permaneciendo solamente la de la 4T con el Verde, pero ya sin el PT.
Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle ha reiterado su propósito de garantizar que el proceso electoral del domingo 1 de junio se realice en condiciones óptimas y accesibles para toda la población veracruzana, promoviendo una participación ciudadana inclusiva y eficiente en los comicios para renovar los ayuntamientos, que son la autoridad más cercana a la población, de allí que exista una efervescencia electoral a lo largo y ancho de la geografía estatal veracruzana sin precedente.
La Gobernadora de todos los veracruzanos sostuvo que que existe coordinación con las secretarías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina, de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR) que garantizará un proceso electoral en paz social, salvaguardando la tranquilidad de la ciudadanía.
Ayer, informó que se trabaja todos los días en la Mesa Estatal de Seguridad y que tuvo una comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum que le preguntó: “¿Necesitan apoyo? Le respondí que sí, que todos los elementos que nos puedan enviar son bienvenidos, porque, entre más elementos tengamos, mayor será la vigilancia en todo el estado”.
Sobre el proceso electoral refirió que hasta ayer jueves más de 75 candidatos han solicitado medidas de protección y, aunque muchos no han presentado una denuncia formal, a todos se les ha proporcionado acompañamiento.
Nahle García, expresó que como parte de este esfuerzo que realiza su administración esta semana arribaron 300 elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR a la zona conurbada Veracruz–Boca del Río–Medellín–Alvarado, que aunado a ello, desde hace dos semanas fueron desplegados más de 500 elementos de la GN en distintos puntos del estado.
Cuestionada sobre los recientes hechos ocurridos en Texistepec y Coxquihui, expuso que hay personas detenidas por el caso ocurrido en el sur, mientras que en el norte existen órdenes de aprehensión vigentes contra los presuntos responsables.
Nahle García desmintió los rumores sobre un supuesto control del C5i por parte de la Policía Naval, y al respecto enfatizó:
“Eso es completamente falso. Está bajo responsabilidad de la Policía Estatal, y seguimos trabajando de manera coordinada con todas las corporaciones”.
Sobre los operativos realizados en las zonas de Vía Muerta y Tampiquera, en la zona conurbada, explicó que se trató de acciones derivadas de investigaciones de la FGR, con seguimiento directo desde la Ciudad de México.
La gobernadora anunció que la próxima semana estará en la capital del país para presentar un balance detallado de la situación en Veracruz ante la Mesa Nacional de Seguridad que encabeza la presidenta Sheinbaum.
Comentarios a vuela pluma
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció aumentos salariales a los maestros del país, justo en en el marco de la celebración del 15 de mayo. En un evento realizado en Palacio Nacional para celebrar el Día del Maestro, la mandataria mexicana detalló un 9 por ciento de aumento salarial global, el cual será retroactivo al 1 de enero. Además, a partir del mes de septiembre, se aumentará a los docentes 1 por ciento más. “En este momento retroactivo al 1 de enero, vamos a dar el 9 por ciento de aumento salarial, lo vale. Con un adicional, a partir de septiembre, 1% más como reconocimiento a las maestros y maestros del país”, argumentó. “De verdad que ojalá pudiéramos darles más. Significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, puntualizó la mandataria mexicana… El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, arribó al país y fue recibido por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente. “Le di la bienvenida nuestro país y reiteré el interés del Gobierno de México por fortalecer el diálogo y la cooperación con respeto a nuestras soberanías”, expresó. Claudia Sheinbaum informó que lo recibirá el próximo lunes 19 de mayo en Palacio Nacional, donde se espera que Johnson entregue cartas credenciales ante la presidenta. “Vamos a platicar con el embajador”, dijo en su conferencia mañanera (López-Dóriga Digital)
Historias similares
Los bajos índices de popularidad
Un doctor de Misantla
El Presupuesto 2026 bajo la Lupa