Xalapa, Ver.- Desde su primera conferencia de prensa en Xalapa, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, subrayó que el estado goza de estabilidad política y gobernanza, mientras su gobierno trabaja en un proceso de transición ordenado. Durante el encuentro con los medios, abordó diversos temas de interés, como la posible reforma en la Fiscalía General del Estado (FGE), los compromisos con colectivos de desaparecidos y la regulación del servicio de grúas.
Decisión sobre la Fiscalía, en manos del Congreso
Rocío Nahle señaló que será el Congreso local el encargado de analizar y, en su caso, aprobar la iniciativa propuesta por el diputado morenista Diego Castañeda Aburto. Hay que recordar que dicha reforma busca modificar los procedimientos de designación, duración en el cargo y remoción del titular de la Fiscalía.
“La responsabilidad recae en los legisladores. Son ellos quienes deberán estudiar y tomar una decisión sobre este tema”, comentó.
Reunión con colectivos y avance en el laboratorio forense
En cuanto a la atención a víctimas de desaparición, la mandataria anunció que el próximo lunes se reunirá con representantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas. Entre los puntos prioritarios está la reactivación del proyecto de un laboratorio forense para el procesamiento e identificación de restos humanos. Aunque el sitio definitivo aún no está decidido, el panteón Palo Verde es una de las opciones consideradas.
“El laboratorio es un compromiso que vamos a cumplir; estamos evaluando el lugar para su instalación”, afirmó.
Modificación a la ley de concesiones de grúas
En relación con el servicio de grúas, Nahle García confirmó que su gobierno ya trabaja en una modificación legal para regular las concesiones de este sector. Este proceso se realiza en coordinación con el secretario de Seguridad, el secretario de Gobierno y el equipo jurídico estatal.
“Queremos una regulación justa y adecuada. Las modificaciones a la ley serán bien estructuradas y tomadas con el tiempo necesario para garantizar su éxito”, destacó.
Seguridad en Xalapa y el incidente con académicos franceses
Por otro lado, Nahle García aseguró que Xalapa cuenta con medidas de seguridad efectivas, y se mostró sorprendida por la alerta emitida por Francia, la cual impidió que académicos de ese país asistieran al Festival de la Inclusión en la Universidad Veracruzana.
“En Veracruz, los índices de inseguridad han disminuido considerablemente. Continuamos trabajando en esta área, y con la llegada del secretario de Seguridad Pública Alfonso Reyes, junto con su equipo, avanzaremos aún más en este tema”, afirmó la gobernadora.
Historias similares
La avaricia no debe dominar la vida social
A mediados de septiembre llegan de China las 102 unidades que se incorporarán al servicio urbano de Veracruz-Boca del Río
La ACOVER y la UX, suman esfuerzos por la actualización profesional de los periodistas.