Recientemente en una visita a la ciudad de México pude observar que la “gentrificación” es una realidad connatural a todas las personas que buscan el progreso. En aquellas alcaldías y colonias donde se ha abierto paso la libertad, la creatividad y el mercado, se han construido edificios, residenciales y plazas con muchos servicios y gran confort.
En cambio, donde el gobierno ha intervenido con regulaciones excesivas y en algunas épocas hasta con el congelamiento de rentas, el efecto es en sentido contrario pues las casas, edificios y comercios se vuelven ruinas. La intervención de gobierno en contra de la propiedad privada, la libertad y la competencia provocan pobreza.
Las zonas mejor planeadas en diversas ciudades mexicanas son las desarrolladas por la iniciativa privada que, en permanente competencia, ofrecen mejores productos y servicios. El respeto al afán de mejorar u obtener ganancias es un motor indispensable para toda sociedad que aprecie el desarrollo humano.
No obstante, lo anterior, en nuestro país existen funcionarios públicos que sostienen que el gobierno conoce mejor que es lo que necesitan las familias para vivir y pretenden regular todos los aspectos de la vida de las personas. Por ejemplo, dictaron que materias y libros deben estudiar nuestros hijos, pretenden establecer cuanto debe costar una renta, quienes pueden hacer videos sobres las ruinas arqueológicas del mundo Maya y hasta quienes pueden producir zapatos imitando los huaraches oaxaqueños.
Un ejemplo de esta visión es la idea de “evitar la apropiación del patrimonio cultural de los indígenas” que en ambientes de libertad, en donde se premia la creatividad, es totalmente absurda. ¿Se imaginan que prohibieran videos o películas sobre las pirámides de Egipto o la torre Eiffel? Gracias a estas acciones visitan más turistas al Cairo y a París.
Lo que va a lograr la 4T con tantas imbecilidades es que nuestros jóvenes sean más dependientes de los subsidios y tengan menos iniciativa, que vengan menos turistas a México, que sea más difícil emprender negocios en nuestro país y que se construyan menos casas y departamentos dignos. El aldeanismo de MORENA destruye el prestigio del país y las oportunidades de emprendimiento y de inversión.
X @basiliodelavega 12 de agosto de 2025
Historias similares
Cuando la “Tiburomanía” puso de moda a Veracruz
Las “Pluris” de antes y ahora
El cuarto de Andy