● El director general del ISSSTE señaló que a efecto de lograr la implementación de esta estrategia se construyeron módulos de Trato Digno en lugares visibles a la entrada de hospitales y clínicas, se reforzó un sistema telefónico y de redes sociales para la atención de quejas, y se impartieron talleres de humanización
● En el complejo del ISSSTE en San Fernando, la subdirectora de Atención al Derechohabiente del ISSSTE reiteró que el objetivo de esta estrategia es impulsar el bienestar de la derechohabiencia, a través de la empatía y el humanismo
Ciudad de México.– El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, entregó 200 chalecos a personal de Atención a la Derechohabiencia, quienes implementan la Estrategia Nacional de Trato Digno en unidades médicas del organismo.
“Me da gusto comentarles que esto ha tenido una repercusión importante y que incluso se ha sugerido que todas las instituciones de salud y de seguridad social tengan su programa de Trato Digno. Llevar el chaleco significa llevar una convicción, un emblema, significa llevar una idea, significa hacer presencia con una idea fundamental de la transformación en esta etapa”, subrayó.
En el auditorio del complejo del ISSSTE en San Fernando, Martí Batres señaló que, a efecto de lograr la implementación de la Estrategia Trato Digno, presentada en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se construyeron módulos de Trato Digno en lugares visibles a la entrada de hospitales, clínicas y otras instalaciones, se reforzó un sistema telefónico y de redes sociales para la atención de quejas, y se impartieron talleres de humanización en todos los niveles de la institución.
“La Presidenta comentó que cuando fue a la inauguración del Hospital de Tlajomulco le dio mucho gusto que a la entrada había un módulo de Trato Digno. Y, en efecto, así es. Y en la inauguración del Hospital de Acapulco, también a la entrada había un módulo de Trato Digno, un módulo además bastante sólido, es decir, eso que sea lo primero que vea el derechohabiente es fundamental”, comentó.
Por su parte, la subdirectora de Atención al Derechohabiente del ISSSTE, María del Rocío Vilchis Espinosa, reiteró que el objetivo de esta estrategia es impulsar el bienestar de la derechohabiencia, a través de la empatía y el humanismo.
“Recordemos que somos servidores públicos, esto significa que nosotros estamos para servir a nuestros derechohabientes con respeto, humanidad y compromiso. Estos valores se deben reflejar en el desempeño de nuestras funciones para que la derechohabiencia, cuando acuda a nosotros, se sienta valorada y querida”, remarcó.
Asimismo, el subdirector de Aseguramiento de la Salud de la Dirección Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Elí Evangelista Martínez, sostuvo que la Estrategia Nacional de Trato Digno forma parte fundamental del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, y agregó que en este contexto, también se realizó la Primera Escuela de Verano ISSSTE 2025, la cual acredita el Diplomado de Actualización Profesional, Atención y Trato Digno en los Servicios de Salud.
“Le decimos aquí al presídium y, especialmente a nuestro director general, al doctor Martí Batres, que hay un compromiso con estas 620 compañeras y compañeros, para convertirnos en embajadoras y embajadores del Trato Digno en el ISSSTE, para hacerlo una realidad, desde aquí está ya transformándose nuestra institución”, finalizó.
Veracruz contó con la presencia de las autoridades de la oficina de representación del ISSSTE Estatal: Juan Edgar de Asco Chagoya, titular de la unidad de Atención al Derechohabiente; Ollin Chávez Hernández, subdelegada de Prestaciones; y Luis Alfredo Ortiz Pantoja, titular de la unidad Jurídica.
Historias similares
Arranca ISSSTE Veracruz la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en unidades médicas
Por primera vez en Mérida, coloca Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del ISSSTE endoprótesis aórtica
Fortalece CMF San Andrés Tuxtla atención médica con nuevas ambulancias para traslados programados