En el 2021 la administración del tabasqueño, sí, del tal Andrés Manuel López Obrador, por sus puros tenates dio la orden de desaparecer tan importante programa, aún cuando era la instancia clave para atender este tipo de contingencias.
Por supuesto que su extinción dejó a la deriva a miles de mexicanos que, cómo en éste momento, han sentido en carne propia el rigor de la madre naturaleza. De igual manera hicieron a un lado la prioridad de salvaguardar a la población ante los desafíos que nos presenta una catástrofe como la ocurrida hace unos días en el norte de la entidad veracruzana.
El tema de protección civil lo dejaron como opción y jamás lo elevaron al rango de prioridad.
En éstos momentos, según la presidenta Claudia Shienbaum, hay en caja cerca de 20 mil millones de pesos disponibles para atender la urgencia derivada de las torrenciales lluvias.
Usted le cree, nosotros tampoco.
Pero vamos a concederle el beneficio de la duda, porqué si en realidad existe ese recurso es hora que, de inmediato, se atienda a la población.
La titular del ejecutivo federal crítico fuertemente al desaparecido FONDEN, argumentando que tenía reglas burocráticas excesivas para poder disponer del dinero. Su extinción prácticamente dejó a la población sin blindaje ante los desastres naturales. Y lo que es peor, al menos aquí en Veracruz, no se actualizó el seguro contra desastres naturales. Fue la propia gobernadora Rocío Nahle la que dió a conocer, de viva voz, que su gobierno no renovó tan importante contrato, argumentando que las aseguradoras no cubren en su totalidad los daños.
Por favor.
Ahora a rascarsela con sus propias uñas.
Sobra reiterar que la cultura de la prevención se ha perdido.
En Veracruz, al gobierno actual y al anterior, les valió madre.
Así de sencillo.
Provecho.
FONDEN a cuatro años
Historias similares
La prima incómoda
El Profe Esteban y Naomi le llevan a Rocío la cabeza de la Fiscal
Los caminos Saca Cosechas de la caña de azúcar para zafra 2025- 2026