agosto 7, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Firman alianza estratégica el Grupo Consultor Santiago y Asociados y VISAR Instituto

Compartir:

• Buscan impulsar el desarrollo y la profesionalización al formar capital humano que se requieren en los sectores público y privado.

Irineo Pérez Melo.- El Grupo Consultor Santoyo y Asociados y VISAR Instituto formalizaron una alianza estratégica para impulsar el desarrollo y la profesionalización en México, a fin de fortalecer el desarrollo institucional y elevar la competitividad en los sectores público y privado, integrando experiencia, cobertura nacional y reconocimiento oficial.
Lluvia Nalleli Medrano López, directora general de VISAR Instituto, destacó la importancia de formalizar esta alianza porque el desarrollo de las regiones requiere de la formación de capital humano y para ello se requieren de competencias laborales certificadas.
Explicó la necesidad de contar con personal altamente capacitado, tanto en el sector público como privado y VISAR Instituto ofrece todas las certificaciones de la Red Conocer y la capacitación sobre estrategias administrativas y, por ejemplo, de encuestas que realiza muy bien Santoyo y Asociados”.
Esta alianza, dijo Jorge Ramírez López, director de Vinculación y Calidad de VISAR Instituto, representa una sinergia entre la amplia trayectoria consultiva del Grupo Santoyo y la capacidad técnica, formativa y certificadora de VISAR Instituto -acreditado como Entidad de Evaluación y Certificación por la SEP-CONOCER y registrado ante la STPS como Agente Capacitador Externo.
“Es muy importante esta alianza porque fortalece vínculos para la sociedad, ya que muchos nos quejamos, pero no aportamos nada, y esta alianza está precisamente para aportar conocimientos, para aportar saberes, para aportar crecimiento humano, y esperemos que se interesen tanto nuestras autoridades como el sector empresarial por estas certificaciones que aportan mucho al crecimiento”, abundó.
A su vez, Luis Santiago Santoyo, recalcó que dicha alianza permitirá ofrecer servicios integrales, personalizados y con validez oficial, alineados a las necesidades actuales de las organizaciones mexicanas.
Finalmente comentaron que, pues saber hacer, los trabajadores lo vemos en nuestros servicios públicos y precisamente para poder que las instituciones, organismos públicos o privados otorguen mejores servicios de calidad, obviamente la capacitación es algo fundamental, no es importante, es fundamental”.
Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas organizaciones por contribuir al desarrollo sostenible de México, brindando soluciones profesionales, prácticas y de alta calidad a las instituciones que buscan crecer, innovar y alcanzar la excelencia, se indicó por último.

Compartir: