Montevideo, Uruguay.– José Mujica, ex presidente de Uruguay (2010-2015), murió a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago diagnosticado en 2024. Fuentes cercanas confirmaron que su estado de salud se agravó en las últimas semanas, recibiendo cuidados paliativos hasta su deceso.
Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla activa en las décadas de 1960 y 1970. Pasó varios años en prisión durante la dictadura militar uruguaya (1973-1985). Como presidente, implementó políticas como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario, generando atención internacional.
Vivía en una casa modesta en las afueras de Montevideo y destinaba parte de su salario a organizaciones sociales, un estilo de vida que contrastaba con el de muchos líderes políticos. Su gestión y discurso polarizaron opiniones, siendo visto por algunos como un referente progresista y por otros como una figura controvertida por su pasado guerrillero.
El fallecimiento de Mujica ha generado reacciones en redes sociales y comunicados de líderes políticos, quienes han destacado su trayectoria.
Historias similares
Calendario Pensión Bienestar 2025 del pago de julio-agosto
Sheinbaum confirma reapertura de la frontera de EU al ganado mexicano
Nahle confirma denuncia contra exsecretaria de Salud por presuntas irregularidades; Díaz del Castillo busca amparo para evitar acciones judiciales en su contra