abril 6, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Extrabajador del ayuntamiento de Ixtaczoquitlán exige cumplimiento de laudo laboral; alcalde podría enfrentar juicio político

Compartir:

Un exempleado del ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, quien fue despedido injustificadamente en 2010 durante la administración de Nelson Votte Ramos, continúa su lucha jurídica para que el actual alcalde, Augusto Nahum Álvarez Pellico, cumpla con el pago de un laudo laboral.

En conferencia de prensa, el exempleado, que desempeñaba el cargo de titular de Desarrollo Social en el municipio, expuso que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA) resolvió a su favor el 8 de noviembre de 2024. El fallo ordenó al ayuntamiento pagar 3,738,500 pesos como indemnización. Sin embargo, a pesar de la resolución judicial, el alcalde Álvarez Pellico se ha negado a cumplir con lo establecido.

El extrabajador explicó que en 2019, el TECyA ya había requerido al ayuntamiento el pago de una cantidad ajustada a 2,664,128 pesos debido al tiempo transcurrido, pero hasta la fecha, el monto sigue sin liquidarse.

El afectado denunció que su caso no es único, pues otros trabajadores enfrentan situaciones similares. Aunque no pudo precisar la cantidad de afectados, señaló que se trata de un grupo considerable de exempleados que también han iniciado procedimientos jurídicos para reclamar sus derechos.

Posibles consecuencias legales para el alcalde

El abogado defensor del exempleado, quien prefirió no revelar su identidad, advirtió que si el alcalde sigue ignorando la resolución, se solicitará al Congreso del Estado que inicie un juicio político en su contra. “La negativa reiterada de cumplir con un laudo emitido por una instancia federal es una falta grave. El edil prefiere pagar multas antes que cumplir con lo ordenado, lo que vulnera los derechos de los trabajadores afectados”, señaló.

Petición de intervención estatal

Ante la falta de avances, el exempleado hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle para que intervenga y garantice el cumplimiento del laudo laboral. “Es una situación que lleva años sin resolverse, y es necesario que las autoridades actúen para que se haga justicia”, declaró.

Compartir: